Jesús Escobar: “Voy a ser presidente de la Nación”
"Mendoza ha crecido enormemente pero ha sido desfavorecida en los porcentajes de coparticipación federal”, así lo expresó Jesús Escobar, primer candidato oficial a la presidencia de la Nación 2023 por el partido Libres del Sur.
El dirigente oriundo de Neuquén se encuentra recorriendo Mendoza junto al Senador Ernesto Mancinelli, presidente del partido en la provincia y dirigentes como la Concejala por Godoy Cruz, Silvina Anfuso.
Escobar, formando políticamente al calor del barrio, de los derechos sociales y humanos aseguró “voy a ser presidente de la Nación".
El neuquino propone un proyecto de soberanía nacional que defienda verdaderamente los intereses de nuestra patria. “Desde ese lugar Vamos a ser y hacer un gobierno para el pueblo y no un gobierno para los ricos como entiendo yo han sido por lo menos los últimos tres gobiernos, el de Macri, Fernández y Cristina Kirchner, donde solo defienden las tasas de ganancias a las grandes empresas y a los que más tienen”.
Consultado sobre sus propuestas de gobierno, Escobar fue contundente al expresar que “el gran problema que tenemos en las provincias es que este país se hace desde y con ojos de Buenos Aires. Tenemos que desarrollar la riqueza que tiene nuestro país a lo largo y a lo ancho, por eso tenemos que discutir la coparticipación federal, no puede ser que tengamos el mismo esquema de hace 20 años atrás. Mendoza ha crecido enormemente pero ha sido desfavorecida en los porcentajes de coparticipación federal.
“Pero lo que queremos es favorecer a todas las provincias argentinas y para eso la plata debe quedarse en el país. Hay que cortar el acuerdo con el FMI y esos miles de millones de dólares que hoy se van al extranjero se tienen que quedar acá. Hay que iniciar un proceso de industrialización, acompañar a las pymes y a la economía popular, crear un gran plan de obras públicas para generar trabajo. Es el primer paso para cambiar el estado de situación que viven millones de argentinos”.
Sobre el crecimiento de Libres del Sur en Mendoza, el candidato destacó que “Libres del Sur no solo crece en los barrios, sino en la clase media y en las universidades, hay una Argentina que va a irrumpir, una dirigencia política que nada tiene que ver con estos tipos que nos han hundido en la miseria, corruptos que se miran el ombligo y dicen que los problemas de los argentinos son el número de los miembros de la Corte Suprema o que si las PASO sí o las PASO no, cuando la mayoría se muere de hambre. Hay que volver a poner plata en salud, en las escuelas, hay que administrar los salarios, las jubilaciones, las obras sociales. Los argentinos tienen que poder comer y tener seguridad. Esas cosas voy a hacer, ¿cómo? cambiando la lógica, hay que gobernar para el pueblo, lo que significa que un montón de recursos que hoy se van a los sectores más concentrados se redistribuyan entre millones de argentinos”.
Neuquino y exdiputado provincial, Escobar fue elegido como candidato a presidente a mediados de julio durante un encuentro entre los secretarios generales de todas las provincias que integran Libres del Sur.
De 52 años y padre de dos hijos, Escobar fue diputado en su provincia en tres períodos: (2003-2011-2015), convencional constituyente en Neuquén en 2005, secretario de Derechos Humanos y Sociales de la Municipalidad de Neuquén y presidente del Consejo de Niñez Adolescencia y Familia en 2007.
Te puede interesar
Biocorredores en las alturas para transformar la Ciudad
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.