Se duplicó la cantidad de Pymes que cobran con Mercado Pago

Entretenimiento y gastronomía son los rubros principales que explican el crecimiento de los cobros digitales, además de sectores como indumentaria y servicios y construcción.

Según un informe sobre Digitalización de las PyMEs en Argentina, en el último año, se duplicaron la cantidad de PyMEs que incorporan soluciones digitales de Mercado Pago para el desarrollo de sus negocios. 

La aceleración del crecimiento en los pagos digitales alcanza a todos los rubros: servicios de ocio (+146%), alimentos (+88%), bienes de consumo (+74%) y otros servicios (+52%).

En el último año se duplicó la cantidad de PyMEs que incorporó soluciones digitales de Mercado Pago para el desarrollo de sus negocios. La aceleración se refleja sobre todo en las regiones de Patagonia, NEA y NOA, que sólo en el último año duplicaron su actividad (145% y 153%, respectivamente), mientras que en el mismo período provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires crecieron un creció un 61%.

La aceleración del crecimiento en los pagos digitales alcanza a todos los rubros. En el último año se destacó el crecimiento de servicios de ocio (+146%) y alimentos (+88%), seguidos por otros segmentos dinámicos como bienes de consumo (+74%) y otros servicios (+52%). 

“Estamos orgullosos de colaborar con la inclusión financiera de cada vez más comercios y PyMEs de todo el país, y de ser su principal elección para resolver su día a día financiero, no sólo pagos y cobros, sino también por brindarles la posibilidad de invertir el dinero en cuenta, acceder a créditos de trabajo, y contratar seguros, de una manera fácil y desde cualquier lugar del país”, precisó Agustín Viola, Director de Mercado Pago. 

Otros puntos relevantes del informe presentado por la empresa:
●    Fidelidad y principalidad. Más de la mitad de las PyMEs que operan con Mercado Pago como su cuenta digital principal lo hacen porque es más fácil de usar; tienen todas las soluciones en un solo lugar y porque sus clientes eligen Mercado Pago. 

●    Otras soluciones y facilidades. Las PyMEs adoptan cada vez más las distintas funcionalidades de la cuenta digital: según la encuesta realizada en septiembre de 2022, el 42% de las PyMEs invirtieron a través de Mercado Pago, el 35% accedió a créditos y el 61% realiza pago de servicios; mientras que pagan impuestos y servicios (61%); pagan a sus proveedores (52%) y pagan con tarjeta prepaga (39%).

●    “Super-comercios”. Con Mercado Pago, PyMEs de todo el país se transformaron en “super-comercios”, al sumar tráfico como puntos de venta para recargas de teléfono y antenas, ingresos y retiros de dinero, y como comercios de cercanía para la entrega de productos de las soluciones de cobro de la plataforma (lectores de tarjeta y QR). 

●    Cadena de pagos dinámica. A su vez, más de 185.000 comercios dinamizan la digitalización en la cadena de pagos desde las soluciones digitales de Mercado Pago. De esa manera, las PyMEs utilizan la plataforma para conectarse con más de 130 grandes proveedores (PEPSICO, Danone, Coca-Cola, entre otros), distribuidores (Luvik, CM, Cimar, Grupo Bastari) y mayoristas (Diarco, Makro, Maxiconsumo) dentro de los canales formales. 

Para más información ingresá al blog de Mercado Pago https://blog.mercadopago.com.ar/

Te puede interesar

Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán

La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.

Sobremonte Market: paseo de compras ideal para los mendocinos

Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.

Aerolíneas lanza vuelos directos a Aruba desde Mendoza

La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.

Renato Salumería, finalista en concurso de arquitectura

La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior

Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares

La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.

Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia

En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.

Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío

El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.

San Juan vive la gran fiesta del vino argentino

El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.