Entretenimiento y gastronomía son los rubros principales que explican el crecimiento de los cobros digitales, además de sectores como indumentaria y servicios y construcción.
Con la participación del gobernador Suarez y la secretaria de Energía de la Nación Flavia Royón, el encuentro se centró en desarrollo minero y transición energética e industria nacional.
Un estímulo a pequeños y medianos empresarios que apuestan a producir e invertir en el departamento y que son el motor del desarrollo local y regional
Bajo este lema, la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán (CIAT) impulsa la campaña en todo Mendoza. Qué solicitan, cuáles son sus propuestas y cómo la viralizarán.
Efecto pandemia: las ventas minoristas subieron 8,6% anual en junio pero cayeron 16% frente a 2019.
El objetivo de la entidad es promover la venta de bienes en el exterior en períodos en que los eventos o ferias son virtuales y no se permite a las empresas viajar en forma presencial.
A través de este programa la comuna convoca a pymes y emprendedores del departamento para potenciar su actividad.
El encuentro tuvo lugar en El Paseo Padel, en Maipú y estuvo dirigido a emprendedores y empresarios de todos los sectores.
La Federación Económica de Mendoza emitió un comunicado al respecto por la posibilidad de que quiten subsidios en este servicio esencial para las pequeñas industrias.
Más de la mitad de las pymes argentinas cambió sus procesos y objetivos de negocio. Esta cifra se desprende de un estudio realizado por Edelman para Microsoft Argentina.
La charla será en modalidad virtual este miércoles 24 de febrero a las 17hs.
El Ministerio de Producción organiza en conjunto con la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y de las Emprendedoras una charla virtual donde se presentarán las líneas de crédito vigentes para pymes.