Declaran “El Pueblo que hizo patria” de interés legislativo
La obra teatral histórica que se desarrolla en el Campo Histórico El Plumerillo, fue reconocida hoy por su valor cultural y aporte histórico.
Por una iniciativa de los diputados provinciales Paula Zelaya y Andrés “Peti” Lombardi, la Honorable Cámara de Diputados de Mendoza, declaró de interés la realización de la obra teatral “El pueblo que hizo Patria” (Resolución N°220), que se lleva adelante desde el 2021 en el Campo Histórico El Plumerillo, a cargo del elenco estable de la Municipalidad de Las Heras.
La obra -que es la segunda en su tipo que impulsa el municipio en este espacio sanmartiniano-, está basada en estudios e investigaciones históricas que recrean los días del Ejército de los Andes, previo al cruce de la cordillera, realizada en el mismo lugar donde sucedió la cruzada libertadora, el Campo Histórico El Plumerillo.
“Para mí es un honor poder destacar el trabajo que se ha hecho, no solamente por el impacto cultural y educativo que tiene esta obra, que tiene un análisis histórico muy rico, sino también destacar la labor del intendente Daniel Orozco, porque ya hace siete años que es una prioridad para la gestión de Las Heras, el arte y cultura. Es algo muy difícil de lograr y el cambio cultural en Las Heras es inminente. Que reflejen la pasión de nuestro pueblo en un escenario tan importante como es el Campo Histórico la verdad que es un honor y también destacó la inclusión de la labor de las mujeres en la gesta libertadora, que está muy bien reflejada también en esta obra” afirmó una de las impulsoras de este reconocimiento, la diputada provincial Paula Zelaya.
“El pueblo que hizo Patria” está escrita por el actor y dramaturgo Gerónimo Miranda y dirigida por Hugo Moreno, tiene el asesoramiento del historiador Roberto Tripolone, lo que ha permitido –desde hace dos años- vivenciar la historia en primera persona para grandes y chicos, turistas y estudiantes de todos los niveles, que visitan el Campo en diversas funciones disponibles semanalmente.
“Tenemos un orgullo inmenso y en nombre del intendente Orozco y todo su equipo, nos enorgullece que Las Heras empiece a ser reconocida por su trabajo cultural. Y como decimos con Daniel ‘hay que saber de dónde venimos, para saber adónde vamos’, y este orgullo lasherino de un pueblo sanmartiniano, luchador, donde se formó esa gesta tan importante para liberar tantos países, que hoy sea reconocido; eso habla muy bien de todos los lasherinos, de su Intendente y de todo su equipo que seguimos trabajando día a día para que siga creciendo y sea pionera en el desarrollo de la Cultura y su identidad. Desde que empezamos la gestión, para nosotros la cultura es transversal, debe estar y llegar a todos lados como hemos hecho con los Talleres Culturales, y poner en valor nuestro Camp Histórico y a San Martín, el padre de la Patria” comentó Fabián Tello, secretario general de Intendencia de Las Heras.
El elenco actual de la obra está conformado por Gerónimo Miranda, Hugo Moreno, Federico Bottaro, Miguel Calderón, Luisina González, Diego Martínez, Martina Damico, Carlos Lorenzi y Pablo Mestre. Al director, Hugo Moreno, y guión de Gerónimo Miranda, se suma la dirección musical de Miguel Calderón; la asistencia de dirección de Federico Bottaro y la producción de Silvia Orduña.
Al cierre del acto, el autor y actor de la obra, Gerónimo Miranda, también dedicó unas palabras de agradecimiento por el reconocimiento: “Nunca pensamos en el impacto que podríamos llegar a tener, sabiendo que igual estábamos representando la vida del Ejército que se creó en El Plumerillo en Las Heras. Y ahí, con el historiador Roberto Tripolone, empezamos a gestar esta obra desde la historia, y con Hugo Moreno, desde la parte artística, creando la fusión perfecta historia-ficción y todo mezclado en el lugar de origen, donde fue la historia. Y que hoy eso se vea reflejado en un gesto como este, que dice ‘está bien lo que hiciste’ nos impulsa a seguir para adelante. Esos son los sentimientos que tenemos hoy como elenco, que sigamos, porque nunca está de más volver a traer la historia, dicen que un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla, entonces tenemos como función fundamental del elenco eso, llevar a los niños, a los adolescentes la historia de General San Martín, que creo que fue el único héroe real que hemos tenido” sintetizó el artista.
Fotos: Gentileza Prensa Municipalidad de Las Heras.
Te puede interesar
Reconocida médium se presenta en Mendoza
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
¡HABEMUS PAPAM!
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.