San Luis: la locomotora “La Puntana” reactivó su recorrido
En un acto presidido por el gobernador Alberto Rodríguez Saá, la Secretaría de San Luis Logística habilitó el trayecto Zona de Actividades Logísticas – Justo Daract, con destino Buenos Aires.
Junto a empresarios y productores que operan con la Zona de Actividades Logísticas, y el personal que se desempeña en dicho complejo ubicado en Villa Mercedes, el mandatario provincial despidió a la primera formación remolcada por La Puntana, con destino a la vecina ciudad de Justo Daract. Desde allí, otra locomotora se ocupará de llevar la formación al puerto de Buenos Aires, destino que en breve también se cumplirá con la traccionadora provincial, al sumarse la habilitación correspondiente.
El secretario de San Luis Logística, Sebastián Lavandeira, comentó: “El paso que se da hoy es muy importante para la provincia en general, como también para las economías regionales, ya que recuperar la habilitación de ‘La Puntana’, que es un emblema para la logística de San Luis. Ya que permitirá contar con mayores frecuencias para el tren de cargas, favoreciendo mucho al campo y a la industria, que desde hace un año conocen las bondades del transporte ferroviario”.
Una de las primeras empresas en operar con la ZAL es Cementos Avellaneda, cuyo responsable de centros de distribución, Roberto Zabala, sostuvo: “Es de un valor enorme que ‘La Puntana’ pueda cumplir con el trayecto Villa Mercedes – Justo Daract, y que en breve amplíe el destino. Desde siempre nuestra firma consideró que el ferrocarril era una alternativa de transporte muy importante en un país como Argentina, lo que fue uno de los principales motivos por los cuales se decidió trabajar junto a la ZAL, dadas las acciones que sumaban para incrementar el movimiento ferroviario”.
Previo a la partida del convoy rumbo a Justo Daract, se proyectó un audiovisual aludiendo a la importancia que representa para San Luis, y su zona de influencia, que “La Puntana” vuelva a rodar sobre las vías del país como también la proyección planeada para la Zona de Actividades Logísticas, cuyas prestaciones brindarán más beneficios a los productores industriales y agropecuarios de la región.
Te puede interesar
Buscan mejorar la red de riego en el Valle de Calingasta
El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua
Celulares, aires y perfumes lideran el CyberMonday 2025
A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
Alma Cabral Arrieta es la Mejor Sommelier de Argentina 2025
La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.
“El desafío del Valle de Uco es transformar las crisis en oportunidades”
Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.
Mendoza presente en la cita anual de Grandes Capitales del Vino
El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.
San Luis y Banco Nación ofrecen promociones imperdibles
Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.
Maipú acompaña a agricultores a cultivar con sus propias semillas
A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.
Chozos Resort celebró su Llave Michelin con una cena de altura
El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.