
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
En un acto presidido por el gobernador Alberto Rodríguez Saá, la Secretaría de San Luis Logística habilitó el trayecto Zona de Actividades Logísticas – Justo Daract, con destino Buenos Aires.
Economía01/12/2022Junto a empresarios y productores que operan con la Zona de Actividades Logísticas, y el personal que se desempeña en dicho complejo ubicado en Villa Mercedes, el mandatario provincial despidió a la primera formación remolcada por La Puntana, con destino a la vecina ciudad de Justo Daract. Desde allí, otra locomotora se ocupará de llevar la formación al puerto de Buenos Aires, destino que en breve también se cumplirá con la traccionadora provincial, al sumarse la habilitación correspondiente.
El secretario de San Luis Logística, Sebastián Lavandeira, comentó: “El paso que se da hoy es muy importante para la provincia en general, como también para las economías regionales, ya que recuperar la habilitación de ‘La Puntana’, que es un emblema para la logística de San Luis. Ya que permitirá contar con mayores frecuencias para el tren de cargas, favoreciendo mucho al campo y a la industria, que desde hace un año conocen las bondades del transporte ferroviario”.
Una de las primeras empresas en operar con la ZAL es Cementos Avellaneda, cuyo responsable de centros de distribución, Roberto Zabala, sostuvo: “Es de un valor enorme que ‘La Puntana’ pueda cumplir con el trayecto Villa Mercedes – Justo Daract, y que en breve amplíe el destino. Desde siempre nuestra firma consideró que el ferrocarril era una alternativa de transporte muy importante en un país como Argentina, lo que fue uno de los principales motivos por los cuales se decidió trabajar junto a la ZAL, dadas las acciones que sumaban para incrementar el movimiento ferroviario”.
Previo a la partida del convoy rumbo a Justo Daract, se proyectó un audiovisual aludiendo a la importancia que representa para San Luis, y su zona de influencia, que “La Puntana” vuelva a rodar sobre las vías del país como también la proyección planeada para la Zona de Actividades Logísticas, cuyas prestaciones brindarán más beneficios a los productores industriales y agropecuarios de la región.
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales