San Luis: Ministra de Salud aseguró que se colocaron todas las vacunas Covid-19 recibidas 

Silvia Sosa Araujo, titular de la cartera de Salud aseguró: “Colocamos todas las vacunas, aguardamos un nuevo envío para seguir la campaña”. Pidió extremar los cuidados para evitar los contagios.

La funcionaria provincial aseguró que el sistema de salud de San Luis es muy sólido, pero también aclaró que la gente debe cuidarse y no bajar la guardia porque la pandemia continúa. Defendió y valoró el plan de la Provincia para inocular a la mayor cantidad posible de puntanos y puntanas.

“Nación trazó en diciembre un plan estratégico de vacunación que establecía rangos dentro de los cuales las administración provinciales podían moverse y aplicar en forma escalonada o simultánea, por lo que cada distrito podía presentar su plan estratégico dentro de esos rangos. El plan de la Provincia fue aprobado por el Ministerio de Salud de la Nación y estamos vacunando conforme a ese plan”, afirmó la Ministra.

Respecto a cómo se viene desarrollado la campaña señaló que a San Luis llegaron tres variantes de la vacuna contra la COVID-19, entre ellas la Sputnik V, conocida como “la rusa” que sólo fue colocada en los hospitales de San Luis, Villa Mercedes y Merlo por la complejidad en el traslado y almacenamiento ya que requiere ser conservada a menos de 18° y se aplicó a mayores de 80 años y al personal de salud.

Los otros dos tipos de vacunas se usaron para docentes y personas menores de 60 años con patologías de base como obesidad o VIH, trasplantados, “o sea estuvo dirigida a quienes más la necesitan”, sostuvo la funcionaria.
Además explicó el criterio de selección de los inscriptos para recibir la vacuna. “Respecto a la selección hay un formulario donde la persona completa todos los datos personales más un número de celular- http://vacunacioncovid.sanluis.gov.ar/Inscripcion- .

Ahora  se habilitaron el teléfono de la Autopista de la Información -0266 4452000 y el 911-, una vez que se anotan pasan a formar parte de un listado, pero le damos prioridad a quienes se registraron con anterioridad y dentro de ellos a los de mayor edad  patologías que los ubican en grupos de riesgo”, dijo.

En ese contexto confirmó que hasta este miércoles había unos 119 mil puntanos y puntanas anotadas en el sistema que expresaron su voluntad de recibir la vacuna. Cuando estén las dosis, el sistema les avisa a través de un mensaje de texto lugar y hora en la que deben presentarse DNI en mano para ser inoculados.
Respecto a la cantidad necesaria para lograr lo que se denomina “Inmunidad de Rebaño”, la Ministra estimó que debería ubicarse en el “70% de la población objetivo”

Sosa Araujo adelantó que “el viernes tenemos la primera reunión después de la pandemia, con la ministra de Salud de la Nación y allí accederemos a información de cómo continúa el envío de dosis de vacunas”.

“Queremos llegar a la mayor cantidad de gente posible porque es una herramienta para poder minimizar el impacto de nuevos contagios masivos. Sabemos que la segunda ola va a venir en cualquier momento y por eso para nosotros es muy importante la vacunación. Las personas deben saber que ni bien llegan las vacunas nosotros las aplicamos”, subrayó.


“Mientras eso no ocurra –vacunar a la mayor cantidad posible – le pedimos a la gente que mantenga su cuidado personal. Usar barbijo, higiene de manos, distanciamiento social y pasar por un puesto de testeo porque eso nos permite cortar la cadena de contagios”, advirtió.

“Es muy importante la responsabilidad individual de cada uno.  Si hay un relajamiento en los cuidados por parte de la sociedad no hay sistema sanitario que soporte. Necesitamos esta cuota de compromiso de la gente, que sabemos, en su gran mayoría lo está cumpliendo”, concluyó.

Fuente: Punto y Aparte

Te puede interesar

Desde el lunes, cortes de tránsito por obras en zona del hospital Notti

La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.

Casarse entre viñedos, una tendencia en auge

Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.

Granizo y lluvias intensas afectaron el Este mendocino

Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

Godoy Cruz lanza nuevos talleres gratuitos de oficios

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.