
La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.
Silvia Sosa Araujo, titular de la cartera de Salud aseguró: “Colocamos todas las vacunas, aguardamos un nuevo envío para seguir la campaña”. Pidió extremar los cuidados para evitar los contagios.
Sociedad19/03/2021La funcionaria provincial aseguró que el sistema de salud de San Luis es muy sólido, pero también aclaró que la gente debe cuidarse y no bajar la guardia porque la pandemia continúa. Defendió y valoró el plan de la Provincia para inocular a la mayor cantidad posible de puntanos y puntanas.
“Nación trazó en diciembre un plan estratégico de vacunación que establecía rangos dentro de los cuales las administración provinciales podían moverse y aplicar en forma escalonada o simultánea, por lo que cada distrito podía presentar su plan estratégico dentro de esos rangos. El plan de la Provincia fue aprobado por el Ministerio de Salud de la Nación y estamos vacunando conforme a ese plan”, afirmó la Ministra.
Respecto a cómo se viene desarrollado la campaña señaló que a San Luis llegaron tres variantes de la vacuna contra la COVID-19, entre ellas la Sputnik V, conocida como “la rusa” que sólo fue colocada en los hospitales de San Luis, Villa Mercedes y Merlo por la complejidad en el traslado y almacenamiento ya que requiere ser conservada a menos de 18° y se aplicó a mayores de 80 años y al personal de salud.
Los otros dos tipos de vacunas se usaron para docentes y personas menores de 60 años con patologías de base como obesidad o VIH, trasplantados, “o sea estuvo dirigida a quienes más la necesitan”, sostuvo la funcionaria.
Además explicó el criterio de selección de los inscriptos para recibir la vacuna. “Respecto a la selección hay un formulario donde la persona completa todos los datos personales más un número de celular- http://vacunacioncovid.sanluis.gov.ar/Inscripcion- .
Ahora se habilitaron el teléfono de la Autopista de la Información -0266 4452000 y el 911-, una vez que se anotan pasan a formar parte de un listado, pero le damos prioridad a quienes se registraron con anterioridad y dentro de ellos a los de mayor edad patologías que los ubican en grupos de riesgo”, dijo.
En ese contexto confirmó que hasta este miércoles había unos 119 mil puntanos y puntanas anotadas en el sistema que expresaron su voluntad de recibir la vacuna. Cuando estén las dosis, el sistema les avisa a través de un mensaje de texto lugar y hora en la que deben presentarse DNI en mano para ser inoculados.
Respecto a la cantidad necesaria para lograr lo que se denomina “Inmunidad de Rebaño”, la Ministra estimó que debería ubicarse en el “70% de la población objetivo”
Sosa Araujo adelantó que “el viernes tenemos la primera reunión después de la pandemia, con la ministra de Salud de la Nación y allí accederemos a información de cómo continúa el envío de dosis de vacunas”.
“Queremos llegar a la mayor cantidad de gente posible porque es una herramienta para poder minimizar el impacto de nuevos contagios masivos. Sabemos que la segunda ola va a venir en cualquier momento y por eso para nosotros es muy importante la vacunación. Las personas deben saber que ni bien llegan las vacunas nosotros las aplicamos”, subrayó.
“Mientras eso no ocurra –vacunar a la mayor cantidad posible – le pedimos a la gente que mantenga su cuidado personal. Usar barbijo, higiene de manos, distanciamiento social y pasar por un puesto de testeo porque eso nos permite cortar la cadena de contagios”, advirtió.
“Es muy importante la responsabilidad individual de cada uno. Si hay un relajamiento en los cuidados por parte de la sociedad no hay sistema sanitario que soporte. Necesitamos esta cuota de compromiso de la gente, que sabemos, en su gran mayoría lo está cumpliendo”, concluyó.
Fuente: Punto y Aparte
La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.
En septiembre, mes del estudiante, la Fundación lanza la campaña de recaudación “Integrar para transformar. Tu donación cambia una historia”, que permitirá llegar a más jóvenes de bajos recursos con becas.
Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Parque Menotti Pescarmona recibirá la Fiesta de Confraternización de la Comunidad Brasileña con música, samba, gastronomía y solidaridad.
La comuna informó a las entidades sobre los requisitos para las habilitaciones correspondientes. El objetivo es agilizar las gestiones y brindar asesoramiento.
Las copas Pueblo y Gobierno de Mendoza quedaron en manos de Yésica Cantelmi, Facundo Cayata y los mendocinos Lucía Miralles y Bruno Contreras.
Histórica clasificación para la lepra mendocina en Copa Argentina. Le ganó 3 a 1 a Tigre en Rosario, ahora espera por River o Racing. Seria en octubre.