Maipú y AEGHA se unen para potenciar el sector turístico
El intendente Matías Stevanato firmó un convenio con la Asociación Empresarial Hotelera Gastronómica de Argentina y la Cámara de Turismo de Maipú, para capacitación de personal para posiciones estratégicas.
En los últimos días, la Municipalidad de Maipú firmó un convenio de trabajo con AEGHA, Asociación Empresarial Hotelera Gastronómica de Argentina, y la Cámara de Turismo de Maipú en el cual se trabajará de forma conjunta en la capacitación del recurso humano para garantizar un servicio de calidad en el sector hotelero y gastronómico.
Este acuerdo garantiza una bolsa de trabajo para todo el personal capacitado que podrá emplearse en el sector turístico no solo del departamento, sino de todos los prestadores de servicio del Gran Mendoza.
En la firma de convenio estuvieron presentes el intendente municipal, Matías Stevanato, Edmundo Day, Presidente de AEGHA, y Leonardo García, Presidente de la Cámara de Turismo de Maipú. El evento se llevó a cabo en el salón Vendimia del hotel Esplendor, en el complejo Arena Maipú.
“El recurso humano es irremplazable, ya que la calidez humana le da un valor agregado a la experiencia que se puede disfrutar en Maipú durante todo el año”, señaló el intendente municipal, Matías Stevanato.
En el marco de este convenio, ya comenzaron a dictarse los primeros cursos, con más de 100 inscriptos hasta el momento, los cuales brindan conocimientos para camareros y ayudantes de cocina, preparando recurso humano indispensable para el sector gastronómico.
Manteniendo la apuesta por la coordinación entre el sector público, el sector privado y el sector académico, la Municipalidad de Maipú capacita personal para poder brindar un servicio óptimo a la gran afluencia turística que recibe el departamento, que va en crecimiento constante.
Te puede interesar
Semana Santa en Mendoza: los 3 destinos más buscados
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
Glencore designa un nuevo CEO para Argentina
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Semana Santa en San Luis: devoción y destino
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Difunta Correa: cursos de inglés para atender a turistas
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
San Juan celebra el Día Mundial del Queso
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
Fin de la moratoria previsional: el rol de las empresas
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
Misión comercial de ProMendoza a China y Singapur
El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, y eventos para mostrar la producción local ante importantes empresarios.
Visita a bodega del Operativo Anticipo de Cosecha
Se trata de la primera empresa que suscribió el contrato para formar parte de este novedoso instrumento crediticio dispuesto para asistir al sector vitivinícola