Conducir seguro al adelantarse en ruta
Viajar en auto implica muy frecuentemente conducir por rutas de doble circulación, muchas veces con un carril por sentido
Es muy difícil calcular a qué velocidad vienen los vehículos en dirección contraria. Siempre hay que pensar que se necesita más distancia de la que se cree. Calcular el tiempo con holgura, y realizar la maniobra de adelantamiento sólo cuando se disponga del doble de tiempo que se considere necesario.
Tener en cuenta:
Tratar de sobrepasar cuando no tiene circulación en la mano contraria o cuando el vehículo que viene se ve indefinido y tan lejos que parece detenido.
Si se puede ver que el vehículo se acerca, probablemente está demasiado cerca para empezar a sobrepasar.
Si el camino tiene curvas o lomas, respetar la señalización cuando prohíbe adelantamientos, pero, aunque no esté prohibido, no arriesgarse si no ve claramente hacia adelante.
Nunca comenzar a pasar porque el vehículo que va adelante le hace señales manuales o con luces. Solamente adelantarse cuando se tenga suficiente visibilidad y se pueda juzgar por uno mismo la conveniencia de hacerlo.
No olvidar que el adelantamiento debe ser por la izquierda.
Ante la duda, esperar, no arriesgarse.
Cuando se decide sobrepasar:
Mirar hacia adelante y a los lados del camino y prepararse
Asegurarse de que el vehículo que se va a sobrepasar no tiene la misma intención. En ese caso esperar
Mirar por los espejos retrovisores, verificar que ningún otro vehículo que venga detrás haya iniciado un adelantamiento. En tal caso esperar.
Encender la luz de giro izquierda para avisar a los que circular detrás la intención de sobrepasar.
Adelantarse lo más rápido posible sin exceder la velocidad máxima permitida.
Mantener amplia distancia lateral con el vehículo al que está pasando.
Volver al carril de circulación, con la luz de giro derecha encendida, una vez que se pueda ver todo el frente del coche que acaba de sobrepasar por el espejo retrovisor interior.
Una vez en el carril, retomar la velocidad de circulación, si es que se la ha aumentado para pasar.
Nunca sobrepasar pegándose detrás de otro vehículo que ya está haciéndolo, ya que se tendrá menos visibilidad y puede suceder que no se tenga lugar para reubicarse delante del vehículo sobrepasado.
Fuente: Manual para la Conducción Segura de la Lic. María Cristina Isoba, Luchemos por la Vida Asociación Civil
Te puede interesar
Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.
Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.
Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa
Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego
Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande
La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.
Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado
Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.
La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides
Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.
Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.