Leve baja en el costo de los materiales de construcción
El intermensual del último informe del año de la medición mensual de precios de materiales de la construcción que emite la Red Edificar, cayó al 4,58% en diciembre.
En tanto la variación de precios promedio mensual de los doce meses del año (enero a diciembre) fue del 6,89%.
El acumulado final del 2022 (enero a diciembre), con base cero en diciembre 21 fue de 82,67% ligeramente por debajo del 85% esperado para el aumento del precio de los materiales de construcción de este año en nuestra provincia.
Macromat, el décimo integrante de Red Edificar
Con su incorporación en el rubro de instalaciones sanitarias, agua y gas, la cámara empresaria completa el 100% de todos los materiales necesarios para construir.
La Red Edificar cumplió 20 años de vida y no para de crecer. Desde enero incorpora a Macromat entre sus miembros, una compañía mendocina de gran experiencia en el mercado de instalaciones sanitarias, agua, cloaca, gas, riego e incendio.
Ubicada en Sarmiento 2088 de Godoy Cruz, la empresa fue fundada en 2006, alcanzando así los 16 años en el mercado. Se trata de una sociedad familiar conformada por Marcelo Pérez y su hijo Ramiro Pérez Perkman.
Para este 2023 el IRE suma a Macromat con este ítem fundamental en la medición del precio de materiales de construcción.
Metodología del IRE
El índice Edificar es el resultado de la medición de más de 60 productos representativos de los rubros que comercializan o fabrican las nueve empresas de la Red Edificar. Se emite mensualmente para llevar una estadística del sector de nuestra provincia.
Para esta muestra se toma como base inicial los precios de diciembre 2021 último sin iva de las empresas de la Red, los productos son una selección representativa de los ítems: hierro, hormigón elaborado, áridos, madera, ladrillos cerámicos, pisos y revestimientos, loza sanitaria, grifería de baños y cocina, materiales eléctricos, mobiliario de cocinas, vidrio, aberturas de aluminio y pintura de obra.
La Red Edificar cumplió 20 años en 2022; está conformada por: Hipercerámico, Mendoglass, Fábrica de Pinturas Tekno, Giuffré Maderas, Reno, Hierros Saldaña, Gencoelec, Industrias Chirino, Hormiserv y Macromat. En la actualidad, por los 24 puntos de venta de las 10 empresas concurren aproximadamente 60.000 personas por mes. Los medios nacionales especializados reconocen a Red Edificar como el primer proyecto asociativo de la construcción de nuestro país.
Desde mayo de 2018, Diego Pérez Colman, gerente general de Hipercerámico, es el presidente renovado hasta 2024 y Renzo Giuffré de Giuffré Maderas, es el vicepresidente de la Red Edificar. La coordinación general de la Red está a cargo del licenciado Pablo Catalani.
- La suba intermensual diciembre a noviembre de precios de los materiales es de 4,58%
- El acumulado final anual 2022 es de 82,67%
- La variación de precios promedio mensual de los doce meses del año es 6,89%
- Macromat se suma a la Red Edificar con el rubro instalaciones sanitarias, agua y gas.
Te puede interesar
Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
San Juan vive la gran fiesta del vino argentino
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
San Luis repara 111 losas en autopista de mas tránsito
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
San Juan brilló en la Expo Industrias 2025
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
San Juan celebra la 26ª edición del EVISAN
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
Capacitan en todo el país sobre construcción en seco
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.