
En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.


El intermensual del último informe del año de la medición mensual de precios de materiales de la construcción que emite la Red Edificar, cayó al 4,58% en diciembre.
Economía06/01/2023
Redacción CuyoNoticias


El IRE (Índice Red Edificar), dio como resultado que el valor de diciembre con respecto a noviembre fue del 4,58% registrando una significativa caída en relación del mes anterior que había sido casi del 7%.


En tanto la variación de precios promedio mensual de los doce meses del año (enero a diciembre) fue del 6,89%.
El acumulado final del 2022 (enero a diciembre), con base cero en diciembre 21 fue de 82,67% ligeramente por debajo del 85% esperado para el aumento del precio de los materiales de construcción de este año en nuestra provincia.
Macromat, el décimo integrante de Red Edificar
Con su incorporación en el rubro de instalaciones sanitarias, agua y gas, la cámara empresaria completa el 100% de todos los materiales necesarios para construir.
La Red Edificar cumplió 20 años de vida y no para de crecer. Desde enero incorpora a Macromat entre sus miembros, una compañía mendocina de gran experiencia en el mercado de instalaciones sanitarias, agua, cloaca, gas, riego e incendio.
Ubicada en Sarmiento 2088 de Godoy Cruz, la empresa fue fundada en 2006, alcanzando así los 16 años en el mercado. Se trata de una sociedad familiar conformada por Marcelo Pérez y su hijo Ramiro Pérez Perkman.
Para este 2023 el IRE suma a Macromat con este ítem fundamental en la medición del precio de materiales de construcción.
Metodología del IRE
El índice Edificar es el resultado de la medición de más de 60 productos representativos de los rubros que comercializan o fabrican las nueve empresas de la Red Edificar. Se emite mensualmente para llevar una estadística del sector de nuestra provincia.
Para esta muestra se toma como base inicial los precios de diciembre 2021 último sin iva de las empresas de la Red, los productos son una selección representativa de los ítems: hierro, hormigón elaborado, áridos, madera, ladrillos cerámicos, pisos y revestimientos, loza sanitaria, grifería de baños y cocina, materiales eléctricos, mobiliario de cocinas, vidrio, aberturas de aluminio y pintura de obra.
La Red Edificar cumplió 20 años en 2022; está conformada por: Hipercerámico, Mendoglass, Fábrica de Pinturas Tekno, Giuffré Maderas, Reno, Hierros Saldaña, Gencoelec, Industrias Chirino, Hormiserv y Macromat. En la actualidad, por los 24 puntos de venta de las 10 empresas concurren aproximadamente 60.000 personas por mes. Los medios nacionales especializados reconocen a Red Edificar como el primer proyecto asociativo de la construcción de nuestro país.
Desde mayo de 2018, Diego Pérez Colman, gerente general de Hipercerámico, es el presidente renovado hasta 2024 y Renzo Giuffré de Giuffré Maderas, es el vicepresidente de la Red Edificar. La coordinación general de la Red está a cargo del licenciado Pablo Catalani.
- La suba intermensual diciembre a noviembre de precios de los materiales es de 4,58%
- El acumulado final anual 2022 es de 82,67%
- La variación de precios promedio mensual de los doce meses del año es 6,89%
- Macromat se suma a la Red Edificar con el rubro instalaciones sanitarias, agua y gas.



En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





