Miles fueron beneficiarios de fortalecimiento institucional
En Mendoza un total de 20 Institutos de Educación Superior de Formación Docente impulsaron durante el 2022 diversas propuestas para promover la vinculación de sus alumnos con escuelas primarias y secundarias, organizaciones sociales y barriales.
Participaron 20 ISFD y 1.190 estudiantes del Nivel, que fueron los encargados de llevar adelante diferentes acciones de fortalecimiento institucional. La iniciativa llegó a 90 instituciones del nivel obligatorio y benefició a más de 4.000 alumnos de Primaria, Secundaria y Formación Docente de toda la provincia.
De la totalidad de los ISFD que participaron, 70% eligió desarrollar un PFI interinstitucional para tejer lazos con su comunidad, diseñando propuestas a partir de la realidad territorial en la que se inscribe cada institución con escuelas de otros niveles y modalidades y organizaciones de la sociedad civil (OSC). El otro 30% presentó proyectos de fortalecimiento institucional para potenciar la formación de los futuros docentes y acompañarlos en sus trayectorias.
Respecto de la modalidad de los PFI:
4 ISFD eligieron modalidad 1, que consiste en proyectos territoriales en articulación con escuelas de los distintos niveles educativos.
10 ISFD eligieron e implementaron la modalidad 3: propuestas que articulan al ISFD con escuelas y organizaciones sociales y comunitarias.
6 ISFD eligieron e implementaron la modalidad 4, donde los ISFD realizan un proyecto intra o interinstitucional.
Los PFI permitieron fortalecer el sentido de pertenencia a la institución y la participación por parte de los y las estudiantes, revincular y/o acompañar estudiantes de Nivel Superior, reflexionar sobre la formación y construir saber pedagógico, fortalecer la comunicación y los lazos entre docentes y/o con el equipo de gestión al interior de la institución. También se generaron instancias formativas para los y las estudiantes de formación docente, y esto sirvió para problematizar las prácticas de enseñanza.
En consecuencia, se cuenta con una política educativa que promueve una propuesta pedagógica comprometida y atenta a la vinculación territorial, que busca potenciar prácticas de enseñanza que reconozcan los saberes de las y los futuros docentes en el desarrollo de proyectos de intervención orientados a la revinculación de estudiantes de educación obligatoria.
Te puede interesar
Salud celebra el Día del Niño con una aventura
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.
Mendoza se prepara para la semana francesa
La esperada edición de “Viví Francia” en Mendoza será del 6 al 14 de setiembre próximos, para disfrutar de la cultura gala en variadas actividades.
Google Traductor incorpora nuevas herramientas impulsadas por IA
Google anunció dos nuevas herramientas que hacen aún más fácil superar las barreras lingüísticas: capacidades de aprendizaje de idiomas personalizadas y traducciones en vivo para conversaciones en tiempo real.
Damián De Santo dictará una Clínica de Oratoria en Mendoza
Será en Bodega Vistalba y habrá dos ediciones: la primera el 8 y 9 de septiembre y la segunda el 11 y 12 del mismo mes. Dirigido a público en general y con cupos limitados.
Ya están los finalistas que compiten el sábado en la Pisatón Mendoza
El concurso promueve el esfuerzo individual y colectivo premiando el compromiso de estudiantes, docentes y escuelas, en la mejora continua de la calidad educativa.
Abrió en Mendoza La Tavolata, restaurante ítalo-argentino
Mendoza tiene un nuevo lugar en el Huentala Hotel, donde la cocina se transforma en un espacio de encuentro, tradición familiar y sabores compartidos.
Nueva edición del MDA 2025: tendencias en arquitectura
Se trata de un encuentro abierto a toda la comunidad para conocer las últimas tendencias en arquitectura, desarrollo inmobiliario, y contexto económico. Referentes locales, nacionales e internacionales, y la visita del analista económico, Damian Di Pace.
Las máximas de San Martín para su hija Merceditas
En 1825, José de San Martín escribió consejos a su hija Merceditas, un legado de valores morales, respeto, humildad y amor por la Patria.