Salta, las bicis y su rol en el cambio climático
El uso de la bicicleta es una de las apuestas de la ciudad en vistas a reducir la emisión de Gases de Efecto Invernadero ante el incremento de la temperatura global.
Con el programa Salta En Bici la ciudad busca concientizar en la importancia del uso de medios de transporte sustentables en la vida cotidiana de los salteños con beneficios en lo inmediato, pero también a largo plazo en vistas del legado ambiental para las futuras generaciones que debe comenzar a revertirse ahora.
La ciudad de Salta se sumó al desafío global de reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero que aumentan la temperatura participando del “Foro Urbano Federal”, donde 150 intendentas e intendentes argentinos adhirieron a una “declaración de ciudades” en el marco de la Cumbre Mundial de Alcaldes, C40, realizada durante el año 2022 en Buenos Aires.
CuyoNoticias consultó al Subsecretario de Contenidos, Participación Ciudadana y Asuntos Estratégicos de la Municipalidad de la ciudad de Salta, Matias Hessling, de quien depende el programa Salta en Bici cual es el rol del programa en las acciones concretas llevadas adelante por el municipio para trabajar por la modificación de las causas y las consecuencias del Cambio Climático y el Calentamiento Global.
Medidas para reducir la emisión de Gases de Efecto Invernadero
Hessling señala que "Salta En Bici es parte de un paquete de medidas vinculadas a la acción contra el cambio climático que viene tomando el municipio con la gestión de Betina Romero con una mirada y un objetivo claro de apostar a diferentes iniciativas que aportan a esta mirada con el objetivo a 2030 que es a escala global no aumentar 1,5° de temperatura porque la vamos a padecer todos".
Las medidas que tienden al objetivo de reducir la emisión de gases de efecto invernadero que ha tomado la ciudad de Salta incluyen, "la movilidad sustentable con el desarrollo de infraestructura para el uso de la bicicleta y apuntar a que más vecinos y vecinas se sumen a este estilo de vida que beneficia económicamente en la salud y también a reducir las emisiones de gases invernadero dentro de la ciudad y por otro lado la separación de residuos en origen que es el programa Salta Separa ya en 300 barrios, la reforestación con un plan que lleva más de 10 mil árboles plantados desde 2019, la gestión de las reservas y parques de la ciudad, todas estas diferentes medidas tienen q ver con esta mirada verde".
"El cambio climático ya lo estamos sufriendo nosotros también en la ciudad con el cambio de temperatura, incendios que empiezan a sucederse por la sequía, entonces necesitamos trabajar en una gestión más eficiente de nuestros recursos verdes" dice el subsecretario Matías Hessling.
Un punto de partida para trabajar en la gestión de los recursos es tener parámetros de los niveles de contaminación y emisión de gases de efecto invernadero existentes y para eso el municipio realizó por primera vez un "Inventario de Gases de Efecto Invernadero que es una aproximación, se trabaja cada dos años y todas estas medidas que ya se tomaron se están adecuando a este diagnóstico actual".
Te puede interesar
Bicitour: Especial Semana Santa a la Virgen de Lourdes
En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza
Poggi: Los chicos como embajadores del uso de la bicicleta
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Turismo en bici por la ciudad de Mendoza
Descubrir la Capital Internacional del Vino rodando por sus calles, paseos, plazas y parques, conociendo su historia, sus aromas y su gente
Despidiendo marzo, nuevo Bicitour descubriendo Guaymallén
Con novedosas propuestas serán 11 km para conocer parte de la cultura y el patrimonio del departamento sumando una visita a bodega Los Toneles
Bicicleteadas escolares, promover hábitos saludables
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
Tubi2025: Las primeras bicicletas fueron para Fraga
El gobernador Poggi hizo la primera entrega de bicicletas a 27 estudiantes de 5° año del Secundario de la Escuela N°22 ‘Historiador Urbano Joaquín Núñez’.
Hay Plan TuBi 2025 y Poggi hizo el lanzamiento
Poggi: “Esto se enmarca en una política de generación de hábitos saludables de vida”
Descubrí la ciudad de Mendoza en bici y de noche
Dos bicitour nocturnos en febrero por la Capital Internacional del Vino. Una experiencia distinta explorando rincones emblemáticos del centro capitalino