Anuncian que se alcanzó el 50 % de las ciclovías proyectadas

Se trata de la 1ra etapa de las obras de la Red de Ciclovías del Área Metropolitana de Mendoza, que contempla la construcción de un total de 110 km.

En un balance reciente, Unicipio –perteneciente a la Secretaría de Ambiente de Mendoza– informó que, al cierre del año 2022, las obras de la primera etapa de las ciclovías que unen los tramos de los siete municipios metropolitanos alcanzó cerca de la mitad del objetivo. 


Su culminación está prevista para este año


Esto favorecerá significativamente el uso de la bicicleta como medio de transporte y de esta forma Mendoza tendrá la red de ciclovías metropolitana más grande del interior país. Las obras incluyen todas las tareas de hormigonado, cordones de demarcación adecuados a cada entorno vial distinto, pintura y cartelería vial.

Los últimos avances realizados en las ciclovías de Unicipio son, en Luján de Cuyo:
En calle Roque Sáenz Peña, cerca de la rotonda de los bomberos.
En Héroes de Malvinas (detrás del Calvario), con especial adaptación a los espacios donde existen talleres de movimiento de maquinaria pesada, entre las calles Baigorria y Juan José Paso. A tal efecto, en este tramo también se instaló cartelería de seguridad.


En Guaymallén:
las últimas obras fueron: En calle Pedro Molina, con colocación de cartelería de seguridad.
En Avellaneda, entre calles Godoy Cruz y Pedro Molina.


En Las Heras, los trabajos más recientes fueron:
En calle Roca en cercanías de Mitre, importante arteria departamental.

En ciudad de Mendozalos últimos avances fueron:
En Martínez de Rosas, colocación de cartelería de seguridad en las cercanías de Arístides Villanueva.


“Con esta obra acabamos de llegar a la mitad de nuestro cometido y este año culminaremos la realización total de esta primera etapa de la Red de Ciclovías. Es fundamental porque brinda un importante aporte a la  sustentabilidad, al Sistema de Movilidad Polimodal, más allá de lo que significa para salud pública de la ciudadanía que decide incorporar este transporte para sus actividades de rutina”, explicó Humberto Mingorance, secretario de Ambiente de la Provincia.

Esta “Ampliación de la Red de Ciclovías del Área Metropolitana de Mendoza” se ha realizado a través del Programa DAMI II, con préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Estas obras están a cargo de la empresa adjudicataria de la licitación Stornini SA.

“Esta red de ciclovías forma parte del paradigma de las ciudades inteligentes del mundo. Los últimos tramos de ciclovía construidos tienen varias partes de sus trazas que circulan por calles muy arboladas y parques que le otorgan un plus muy importante en calidad ambiental. Las ciclovías se están construyendo siguiendo estrictos estándares internacionales delineados por el BID. Son confortables y seguras para el ciclista. Lo que queremos desde Unicipio es que los ciudadanos que se mueven en bicicleta se multipliquen”, expresó la coordinadora de Unicipio, Graciela Marty. 

Conforman la Red de Ciclovías los siete municipios del Área Metropolitana de Mendoza: Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Luján, Maipú, Lavalle, Guaymallén y Las Heras.

La mayoría de los municipios ya disponen de ciclovías municipales propias desde hacen varios años. Han sido efectuadas por los gobiernos locales o en algunos casos por la Dirección Provincial de Vialidad. El proyecto general se integra al Sistema de Movilidad Polimodal de la Provincia.

Te puede interesar

San Luis impulsa el uso de la bici en estudiantes

Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.

Tres alumnas recibieron sus bicis inclusivas TuBi

Luz, Sofía y Brisa ya pedalean con bicis adaptadas entregadas por el gobernador Poggi en La Toma, en una jornada que promovió inclusión y trabajo local.

San Luis lanza app pionera de cicloturismo digital

Con apoyo académico y tecnológico, la provincia desarrolla la primera app nacional de cicloturismo para promover un turismo moderno, inclusivo y sustentable.

Para arrancar el finde largo, bicitour por Guaymallén

Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa

Villa Mercedes recibió 471 bicis del Plan TuBi

El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.

La bici: aliada para sumar impacto positivo en Mendoza

En el día mundial de la bicicleta, la capital mendocina promueve el uso de esta movilidad urbana sostenible como medio de transporte accesible, saludable y ecológico.

En el día mundial de la bicicleta, circuitos del mundo

Pensado para fomentar desarrollo sostenible, actividad física e inclusión social, los tours de cicloturismo más elegidos por los viajeros del mundo

Uniendo escuelas en bici, de Gandhi a Scalabrini Ortiz

La bicicleteada escolar pasó por Godoy Cruz este sábado con mucha alegría, porque la vida en bici es más divertida, pedaleando, pedaleando, llegó el calor