
Poggi entregó bicicletas y computadoras en escuela técnica
67 estudiantes de la Escuela Técnica Fray Luis Beltrán recibieron bicicletas TuBi y 12 computadoras para potenciar el aprendizaje tecnológico.
Los Pasos Internacionales Cristo Redentor, Pehuenche y Agua Negra están cerrados para todo tipo de vehículos.
Se trata de la 1ra etapa de las obras de la Red de Ciclovías del Área Metropolitana de Mendoza, que contempla la construcción de un total de 110 km.
Bicicleta Amiga23/01/2023En un balance reciente, Unicipio –perteneciente a la Secretaría de Ambiente de Mendoza– informó que, al cierre del año 2022, las obras de la primera etapa de las ciclovías que unen los tramos de los siete municipios metropolitanos alcanzó cerca de la mitad del objetivo.
Esto favorecerá significativamente el uso de la bicicleta como medio de transporte y de esta forma Mendoza tendrá la red de ciclovías metropolitana más grande del interior país. Las obras incluyen todas las tareas de hormigonado, cordones de demarcación adecuados a cada entorno vial distinto, pintura y cartelería vial.
Los últimos avances realizados en las ciclovías de Unicipio son, en Luján de Cuyo:
En calle Roque Sáenz Peña, cerca de la rotonda de los bomberos.
En Héroes de Malvinas (detrás del Calvario), con especial adaptación a los espacios donde existen talleres de movimiento de maquinaria pesada, entre las calles Baigorria y Juan José Paso. A tal efecto, en este tramo también se instaló cartelería de seguridad.
En Guaymallén:
las últimas obras fueron: En calle Pedro Molina, con colocación de cartelería de seguridad.
En Avellaneda, entre calles Godoy Cruz y Pedro Molina.
En Las Heras, los trabajos más recientes fueron:
En calle Roca en cercanías de Mitre, importante arteria departamental.
En ciudad de Mendozalos últimos avances fueron:
En Martínez de Rosas, colocación de cartelería de seguridad en las cercanías de Arístides Villanueva.
“Con esta obra acabamos de llegar a la mitad de nuestro cometido y este año culminaremos la realización total de esta primera etapa de la Red de Ciclovías. Es fundamental porque brinda un importante aporte a la sustentabilidad, al Sistema de Movilidad Polimodal, más allá de lo que significa para salud pública de la ciudadanía que decide incorporar este transporte para sus actividades de rutina”, explicó Humberto Mingorance, secretario de Ambiente de la Provincia.
Esta “Ampliación de la Red de Ciclovías del Área Metropolitana de Mendoza” se ha realizado a través del Programa DAMI II, con préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Estas obras están a cargo de la empresa adjudicataria de la licitación Stornini SA.
“Esta red de ciclovías forma parte del paradigma de las ciudades inteligentes del mundo. Los últimos tramos de ciclovía construidos tienen varias partes de sus trazas que circulan por calles muy arboladas y parques que le otorgan un plus muy importante en calidad ambiental. Las ciclovías se están construyendo siguiendo estrictos estándares internacionales delineados por el BID. Son confortables y seguras para el ciclista. Lo que queremos desde Unicipio es que los ciudadanos que se mueven en bicicleta se multipliquen”, expresó la coordinadora de Unicipio, Graciela Marty.
Conforman la Red de Ciclovías los siete municipios del Área Metropolitana de Mendoza: Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Luján, Maipú, Lavalle, Guaymallén y Las Heras.
La mayoría de los municipios ya disponen de ciclovías municipales propias desde hacen varios años. Han sido efectuadas por los gobiernos locales o en algunos casos por la Dirección Provincial de Vialidad. El proyecto general se integra al Sistema de Movilidad Polimodal de la Provincia.
67 estudiantes de la Escuela Técnica Fray Luis Beltrán recibieron bicicletas TuBi y 12 computadoras para potenciar el aprendizaje tecnológico.
En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Descubrir la Capital Internacional del Vino rodando por sus calles, paseos, plazas y parques, conociendo su historia, sus aromas y su gente
Con novedosas propuestas serán 11 km para conocer parte de la cultura y el patrimonio del departamento sumando una visita a bodega Los Toneles
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
El gobernador Poggi hizo la primera entrega de bicicletas a 27 estudiantes de 5° año del Secundario de la Escuela N°22 ‘Historiador Urbano Joaquín Núñez’.
Poggi: “Esto se enmarca en una política de generación de hábitos saludables de vida”
Fue distinguido con el Premio Gold por la Organización Mundial del ACV y la Iniciativa Angels, por su destacada labor en la atención hiperaguda del Accidente Cerebrovascular (ACV).
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
En el Campeonato Argentino de ruta en la ciudad de Recreo, Catamarca, el representante de la delegación borravino subió al podio en la contrarreloj individual.
En distintos puntos de Mendoza, tres automovilistas en estado de ebriedad fueron detenidos tras provocar accidentes, algunos con heridos leves y daños materiales.