Abriendo la temporada turística 2025 con esta invitación especial para descubrir la capital mendocina de noche. Serán los días 9 y 30 de enero
Anuncian que se alcanzó el 50 % de las ciclovías proyectadas
Se trata de la 1ra etapa de las obras de la Red de Ciclovías del Área Metropolitana de Mendoza, que contempla la construcción de un total de 110 km.
Bicicleta Amiga23/01/2023Periodistas CuyoNoticiasEn un balance reciente, Unicipio –perteneciente a la Secretaría de Ambiente de Mendoza– informó que, al cierre del año 2022, las obras de la primera etapa de las ciclovías que unen los tramos de los siete municipios metropolitanos alcanzó cerca de la mitad del objetivo.
Su culminación está prevista para este año
Esto favorecerá significativamente el uso de la bicicleta como medio de transporte y de esta forma Mendoza tendrá la red de ciclovías metropolitana más grande del interior país. Las obras incluyen todas las tareas de hormigonado, cordones de demarcación adecuados a cada entorno vial distinto, pintura y cartelería vial.
Los últimos avances realizados en las ciclovías de Unicipio son, en Luján de Cuyo:
En calle Roque Sáenz Peña, cerca de la rotonda de los bomberos.
En Héroes de Malvinas (detrás del Calvario), con especial adaptación a los espacios donde existen talleres de movimiento de maquinaria pesada, entre las calles Baigorria y Juan José Paso. A tal efecto, en este tramo también se instaló cartelería de seguridad.
En Guaymallén:
las últimas obras fueron: En calle Pedro Molina, con colocación de cartelería de seguridad.
En Avellaneda, entre calles Godoy Cruz y Pedro Molina.
En Las Heras, los trabajos más recientes fueron:
En calle Roca en cercanías de Mitre, importante arteria departamental.
En ciudad de Mendozalos últimos avances fueron:
En Martínez de Rosas, colocación de cartelería de seguridad en las cercanías de Arístides Villanueva.
“Con esta obra acabamos de llegar a la mitad de nuestro cometido y este año culminaremos la realización total de esta primera etapa de la Red de Ciclovías. Es fundamental porque brinda un importante aporte a la sustentabilidad, al Sistema de Movilidad Polimodal, más allá de lo que significa para salud pública de la ciudadanía que decide incorporar este transporte para sus actividades de rutina”, explicó Humberto Mingorance, secretario de Ambiente de la Provincia.
Esta “Ampliación de la Red de Ciclovías del Área Metropolitana de Mendoza” se ha realizado a través del Programa DAMI II, con préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Estas obras están a cargo de la empresa adjudicataria de la licitación Stornini SA.
“Esta red de ciclovías forma parte del paradigma de las ciudades inteligentes del mundo. Los últimos tramos de ciclovía construidos tienen varias partes de sus trazas que circulan por calles muy arboladas y parques que le otorgan un plus muy importante en calidad ambiental. Las ciclovías se están construyendo siguiendo estrictos estándares internacionales delineados por el BID. Son confortables y seguras para el ciclista. Lo que queremos desde Unicipio es que los ciudadanos que se mueven en bicicleta se multipliquen”, expresó la coordinadora de Unicipio, Graciela Marty.
Conforman la Red de Ciclovías los siete municipios del Área Metropolitana de Mendoza: Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Luján, Maipú, Lavalle, Guaymallén y Las Heras.
La mayoría de los municipios ya disponen de ciclovías municipales propias desde hacen varios años. Han sido efectuadas por los gobiernos locales o en algunos casos por la Dirección Provincial de Vialidad. El proyecto general se integra al Sistema de Movilidad Polimodal de la Provincia.
Pedaleando por Mendoza, bicitour urbano en fotos
Todo es distinto desde la bici, desde las huellas del cancionero cuyano pasando por el distrito fundacional para llegar a la atrapante historia de la ex bodega Arizu
Juntos en bicicleta, por una vida sin violencia de género
Actividad deportiva y de concientización organizada por la Escuela de Ciclismo de la municipalidad de Godoy Cruz y el Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP)
Desde Guaymallén a Godoy Cruz pasando por la capital internacional del vino. Pedalear descubriendo el arte, turismo sustentable y patrimonio vitivinícola
Guaymallén: Clínicas de especialización en bicicletería
Para emprendedores con conocimientos básicos o experiencia en el rubro, con el objetivo de certificar sus habilidades y mejorar su perfil profesional
Una nueva oportunidad para recorrer en movilidad sustentable y saludable la ciudad de Mendoza disfrutando y descubriendo su diversidad biológica
A puro ritmo de pedaleadas, con mucha alegría y color bajo un sol radiante, un recorrido por cuatro emblemas de la vitivinicultura del departamento
Explorando a pedales, con turismo y vino y en el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, una charla sobre detección precoz de la enfermedad
La trágica ruta, San Juan Mendoza, escenario de otro fuerte choque
Varios heridos, entre ellos uno de gravedad, es el saldo de un fuerte choque frontal ocurrido en la RN 40, entre calles 13 y 14
La ruta a Chile cortada por varios aludes entre Uspallata y Potrerillos
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Murió la conductora del auto que chocó en la Ruta 40, en San Juan
La joven llegó sin vida al hospital Rawson, sus dos amigas están graves en el mismo nosocomio. Viajaban a Mendoza para llevar a una de ellas al aeropuerto
El conductor y una acompañante de la camioneta, que se habría cruzado de carril chocando al auto cuya conductora murió, están fuera de peligro
Cinco pueblos harán bailar y cantar al público este verano
Los eventos que hubo el fin de semana pasado, impulsaron la ocupación hotelera y la gastronomía dijo el ministro de Turismo de San Luis, Juan Álvarez Pinto.