Elecciones 2023: Cambia Mendoza arranca electoralmente

Referentes de los sectores del Frente asistieron a un encuentro en el que se empezó a delinear la agenda de trabajo conjunto con miras a las elecciones 2023.

encuentro cambia mendoza 2023 enero garcia zalazar evelin perez
encuentro cambia mendoza 2023 enero totero
encuentro cambia mendoza 2023 enero general
encuentro cambia mendoza 2023 enero federico molto
encuentro cambia mendoza 2023 enero garcia zalazar videla sanz
encuentro cambia mendoza 2023 enero sol salinas enrique thomas pro

Referentes del Frente Cambia Mendoza dieron el puntapié inicial del 2023 y se reunieron este martes 24 de febrero 2023  para programar los pasos a seguir de cara al cronograma electoral que se avecina.

Por eso, el comité provincial de la UCR fue el punto de encuentro y diálogo para representantes de todos los partidos que integran el frente ¿El objetivo? Diagramar una agenda de trabajo conjunta.

Tras la charla, los representantes de cada espacio llegaron a una conclusión respecto a tres puntos fundamentales.


Primero, estipularon el 15 de febrero como fecha límite para la conformación del acta constitutiva del Frente. Después, la realización de un cronograma de capacitaciones sobre Boleta Única en distintos departamentos y, tercero, abrir una instancia de propuestas a través de una plataforma participativa.


Tadeo García Zalazar, como presidente del radicalismo mendocino, ofició de anfitrión en el local de avda. Alem al 241 junto a Evelin Pérez. Además, participaron desde el PRO (Enrique Thomas y Sol Salinas), Coalición Cívica (Federico Moltó y Daniela Stella), Frente Renovador (José María Videla Sanz), Libres del Sur (Silvina Anfuso), Partido Demócrata (Guillermo Mosso), Partido Socialista (María Laura Martínez), Más República (Rodolfo Vargas Arizu), Partido Demócrata Progresista (Josefina Canale y Diego Arenas).


También desde Encuentro Federal para el Desarrollo de Mendoza (Julio Totero y Adolfo Innocente), FE (José Tello) y Sergio Miranda (Republicanos Unidos).

La palabra de algunos referentes


García Zalazar explicó luego del mitin que “el Frente Cambia Mendoza sigue vigente con la mayoría de los partidos que le dieron origen”.
Mientras que agregó que la segunda conclusión “es que hemos puesto el 15 de febrero para la constitución formal de lo que dice el reglamento de la Junta Electoral y la Ley de Partidos de la Provincia”.

“Si bien el plazo final es el 1 de marzo, consideramos que hay que dar certezas a la ciudadanía, sobre todo en los municipios, ya hay seis que han confirmado el adelantamiento de elecciones”, detalló el Intendente de Godoy Cruz, en referencia a los casos de Santa Rosa, San Rafael, San Carlos, La Paz, Lavalle y Tunuyán. A los que se sumó Maipú.

En ese sentido, hizo “un llamado a que todos los partidos reflexionen, si alguna vez lo han integrado, vuelvan al frente para dirimir sus internas, como ya se ha hecho en otras oportunidades, como en el 2019, en una Primaria Abierta Simultánea y Obligatoria (PASO), que es la forma más democrática de hacerlo”.

Asimismo, señaló que “si alguien quiere romper el frente e irse, que no ponga excusas que no se los convoca o que no han tenido oportunidad de dar propuestas” y recordó que el PRO, “en referencia a la gente de Omar De Marchi, participa de la Legislatura, de los concejos deliberantes de los municipios donde somos gobierno con concejales o distintos funcionarios”.


Es decir, “que la no participación no es una excusa para no sumarse a una reunión del frente, si hay diferencias, que las plantee en una primaria y, sino, es solamente una especulación electoral”.

Finalmente, destacó la presencia en la reunión de los representantes de ese partido, Sol Salinas y Enrique Thomas.

Por su parte, Daniela Stella, de la Coalición Cívica, manifestó que desde el sector que representa cuentan “con las garantías suficientes” para participar del encuentro y “pertenecer a CM en virtud de acta acuerdo firmada el 29 de noviembre, con nuestra mesa ejecutiva, avalada y suscripta por la mesa nacional”.

Se busca una moneda


Puso en valor, además, “el cronograma de capacitación de Boleta Única, que es a lo que tenemos que estar abocados para capacitar a la ciudadanía para que todos conozcan los nuevos procesos”.

Sol Salinas, del PRO, dijo que “estamos usando todos los mecanismos institucionales para que, finalmente, el partido firme como parte del CM” y opinó que “no podemos poner una candidatura por sobre la unidad porque ese es el mandato que tenemos de la gente desde 2015”.

Por último, apostó a que “el proyecto de CM no solamente se fortalezca, sino que fortalezcamos en debate y, con nuevas reglas, seamos generacionales”.

Te puede interesar

La Libertad Avanza ganó en San Luis

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

San Juan: Orrego destacó la banca que retiene el oficialismo

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

El peronismo logra imponerse en San Juan

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

Desde Protectora se manifestaron tras los resultados de las elecciones

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

Facundo Correa Llano celebró la victoria en Mendoza

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Cerraron los comicios y el oficialismo mendocino celebra una “gran elección”

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

A una hora del cierre votó el 58,5 % del padrón en el país

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

Claudio Poggi votó en San Luis y destacó la importancia de comprometerse con la democracia

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.