San Luis: destacan el nivel de supervivencia de forestales

La Secretaría de Ambiente de San Luis informó que cerca del 60% de lo forestado crece con normalidad en diferentes sectores de la provincia,

El número de supervivencia de árboles tiene diferentes motivos, siendo el más relevante la conformación de la Red de Alianzas Estratégicas, ya que, a través de la firma de convenio, con más de 350 organismos provinciales (públicos y privados) se multiplicó el esfuerzo en el cuidado y protección de las plantaciones en los distintos puntos del mapa de San Luis.

La iniciativa forestal que promueve la participación ciudadana, comenzó en junio del año 2022, logrando una amplia adhesión de actores sociales entre ellos: municipios, instituciones deportivas, escuelas, asociaciones vecinales, fundaciones y ONG’s. La gran convocatoria unifica los mismos criterios: dialogar con los diferentes sectores de la comunidad, promover la sensibilidad ambiental, y fomentar el cuidado de la casa común.

“La implementación de la nueva metodología en la política forestal permitió aumentar la supervivencia de las especies seleccionadas según las características y necesidades que presentaba cada territorio. Es importante destacar que esta actividad se complementa con dos acciones fundamentales: el compromiso en el cuidado de los árboles de los organismos adheridos, y el posterior relevamiento que realiza la Secretaría de Ambiente, ya que los resultados que arroja el análisis de cada espacio, nos ayuda a optimizar esta política y por consecuencia, a seguir transformado la provincia en una fábrica de oxígeno”, destacó el jefe del Programa Planificación Forestal, Facundo Rodríguez Iannello.

“Les agradecemos a cada uno de los aliados que se sumaron a esta acción, por el compromiso y el amor que ponen al cuidado del patrimonio natural de nuestra provincia”, concluyó Rodríguez Ianello.

 
Próximas actividades de forestación

Luego de finalizar la instancia de relevamiento, el equipo forestal evaluó las localidades provinciales que registraron mayor número de precipitaciones, con el objetivo de diagramar un cronograma para definir lo que serán las próximas forestaciones. Asimismo, entre las actividades programadas se estableció una grilla para retomar la entrega de árboles a las entidades adheridas al proyecto forestal.

Te puede interesar

Damián De Santo dictará una Clínica de Oratoria en Mendoza

Será en Bodega Vistalba y habrá dos ediciones: la primera el 8 y 9 de septiembre y la segunda el 11 y 12 del mismo mes. Dirigido a público en general y con cupos limitados.

Ya están los finalistas que compiten el sábado en la Pisatón Mendoza

El concurso promueve el esfuerzo individual y colectivo premiando el compromiso de estudiantes, docentes y escuelas, en la mejora continua de la calidad educativa.

Abrió en Mendoza La Tavolata, restaurante ítalo-argentino

Mendoza tiene un nuevo lugar en el Huentala Hotel, donde la cocina se transforma en un espacio de encuentro, tradición familiar y sabores compartidos.

Nueva edición del MDA 2025: tendencias en arquitectura

Se trata de un encuentro abierto a toda la comunidad para conocer las últimas tendencias en arquitectura, desarrollo inmobiliario, y contexto económico. Referentes locales, nacionales e internacionales, y la visita del analista económico, Damian Di Pace.

Las máximas de San Martín para su hija Merceditas

En 1825, José de San Martín escribió consejos a su hija Merceditas, un legado de valores morales, respeto, humildad y amor por la Patria.

Las recomendaciones para acompañar un buen café

A través de la mirada de los creadores de las cafeterías más reconocidas, como Nespresso, se presentaron los mejores maridajes para acompañar el café.

San Luis: 200 viviendas al 85% de avance

El Gobierno de San Luis avanza en la construcción de 800 viviendas. Las primeras 600 ya superan el 90% y las 200 nuevas alcanzan un 85% de ejecución.

San Juan lanza EDUGE con inteligencia artificial

San Juan presentó EDUGE, la primera plataforma educativa con IA del país, que unifica la gestión escolar y agiliza trámites docentes y administrativos.