La Dirección de Transición Energética de Mendoza reunió a representantes de municipios para el desarrollo del Plan Estratégico de Sostenibilidad.
San Luis: destacan el nivel de supervivencia de forestales
La Secretaría de Ambiente de San Luis informó que cerca del 60% de lo forestado crece con normalidad en diferentes sectores de la provincia,
Sociedad26/01/2023Periodistas CuyoNoticiasEl número de supervivencia de árboles tiene diferentes motivos, siendo el más relevante la conformación de la Red de Alianzas Estratégicas, ya que, a través de la firma de convenio, con más de 350 organismos provinciales (públicos y privados) se multiplicó el esfuerzo en el cuidado y protección de las plantaciones en los distintos puntos del mapa de San Luis.
La iniciativa forestal que promueve la participación ciudadana, comenzó en junio del año 2022, logrando una amplia adhesión de actores sociales entre ellos: municipios, instituciones deportivas, escuelas, asociaciones vecinales, fundaciones y ONG’s. La gran convocatoria unifica los mismos criterios: dialogar con los diferentes sectores de la comunidad, promover la sensibilidad ambiental, y fomentar el cuidado de la casa común.
“La implementación de la nueva metodología en la política forestal permitió aumentar la supervivencia de las especies seleccionadas según las características y necesidades que presentaba cada territorio. Es importante destacar que esta actividad se complementa con dos acciones fundamentales: el compromiso en el cuidado de los árboles de los organismos adheridos, y el posterior relevamiento que realiza la Secretaría de Ambiente, ya que los resultados que arroja el análisis de cada espacio, nos ayuda a optimizar esta política y por consecuencia, a seguir transformado la provincia en una fábrica de oxígeno”, destacó el jefe del Programa Planificación Forestal, Facundo Rodríguez Iannello.
“Les agradecemos a cada uno de los aliados que se sumaron a esta acción, por el compromiso y el amor que ponen al cuidado del patrimonio natural de nuestra provincia”, concluyó Rodríguez Ianello.
Próximas actividades de forestación
Luego de finalizar la instancia de relevamiento, el equipo forestal evaluó las localidades provinciales que registraron mayor número de precipitaciones, con el objetivo de diagramar un cronograma para definir lo que serán las próximas forestaciones. Asimismo, entre las actividades programadas se estableció una grilla para retomar la entrega de árboles a las entidades adheridas al proyecto forestal.
Vialidad abrió el ingreso al monumento del Cristo Redentor
La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza (DPV) dejó transitable para todo tipo de vehículos el camino de 8 kilómetros va desde Las Cuevas hasta la icónica escultura.
Mendoza se posiciona como cuna de talentos en el Pre-Cosquín
La edición 53 del festival Pre-Cosquín reunió 582 propuestas artísticas seleccionadas en las 53 sedes a lo largo del país.
La ruta a Chile cortada por varios aludes entre Uspallata y Potrerillos
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Los Azules y la UNSJ trabajan para conservar la biodiversidad andina
Una de las iniciativas clave será la creación de un banco de germoplasma para proteger y estudiar la biodiversidad vegetal andina.
Luego de un control exhaustivo de 300 animales, se determinó que hubo delito de maltrato animal. Tuvieron que usar un drone de la policia de Mendoza
Biblioteca Belgrano lanza Festival de Literatura Fantástica
El ciclo “Hay Verano en Godoy Cruz” lanza un encuentro en honor a Liliana Bodoc.
El intendente maipucino Matías Stevanato prioriza la mejora vial con un plan integral que abarca calles, caminos y rutas urbanas y rurales.
El runner sanjuanino trabaja en organización de carreras en San Juan y el regreso de la tradicional competencia "Tierra de Gigantes" en este 2025.
En el operativo realizado en Vista Flores, los policias incautaron vehículos y autopartes con pedido de secuestro, herramientas de desarme y armas de fuego.
Este domingo, a las 19hs , el Museo Cornelio Moyano se convertirá en el escenario de un evento único: la Milonga Picnic.
Una dupla de montañistas noruegos tuvieron que ser auxiliados por la Patrulla de Montaña mientras se encontraban en inmediaciones de Nido de Cóndores.
Con el apoyo de la secretaría de Deportes y un aporte del sector privado, el histórico club de basquetbol sanluiseño se prepara para afrontar los la Liga Federal.