
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
La Secretaría de Ambiente de San Luis informó que cerca del 60% de lo forestado crece con normalidad en diferentes sectores de la provincia,
Sociedad26/01/2023El número de supervivencia de árboles tiene diferentes motivos, siendo el más relevante la conformación de la Red de Alianzas Estratégicas, ya que, a través de la firma de convenio, con más de 350 organismos provinciales (públicos y privados) se multiplicó el esfuerzo en el cuidado y protección de las plantaciones en los distintos puntos del mapa de San Luis.
La iniciativa forestal que promueve la participación ciudadana, comenzó en junio del año 2022, logrando una amplia adhesión de actores sociales entre ellos: municipios, instituciones deportivas, escuelas, asociaciones vecinales, fundaciones y ONG’s. La gran convocatoria unifica los mismos criterios: dialogar con los diferentes sectores de la comunidad, promover la sensibilidad ambiental, y fomentar el cuidado de la casa común.
“La implementación de la nueva metodología en la política forestal permitió aumentar la supervivencia de las especies seleccionadas según las características y necesidades que presentaba cada territorio. Es importante destacar que esta actividad se complementa con dos acciones fundamentales: el compromiso en el cuidado de los árboles de los organismos adheridos, y el posterior relevamiento que realiza la Secretaría de Ambiente, ya que los resultados que arroja el análisis de cada espacio, nos ayuda a optimizar esta política y por consecuencia, a seguir transformado la provincia en una fábrica de oxígeno”, destacó el jefe del Programa Planificación Forestal, Facundo Rodríguez Iannello.
“Les agradecemos a cada uno de los aliados que se sumaron a esta acción, por el compromiso y el amor que ponen al cuidado del patrimonio natural de nuestra provincia”, concluyó Rodríguez Ianello.
Luego de finalizar la instancia de relevamiento, el equipo forestal evaluó las localidades provinciales que registraron mayor número de precipitaciones, con el objetivo de diagramar un cronograma para definir lo que serán las próximas forestaciones. Asimismo, entre las actividades programadas se estableció una grilla para retomar la entrega de árboles a las entidades adheridas al proyecto forestal.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.