San Luis: Nuevo sistema de cobertura de cargos
La Junta de Clasifición docente de San Luis comenzará a implementar a partir del primero llamado del año una nueva herramienta que brindará mayor transparencia.
El Ministerio trabajó con las Juntas de Clasificación Docente (JCD) en el desarrollo del sistema. Distintos miembros de la JCD coincidieron en la valoración positiva que hacen de esta nueva herramienta.
Silvia Alcaraz, presidenta de Junta de Clasificación Docente región I y VI, afirmó: “Veo este nuevo sistema como algo muy positivo desde el punto de vista como docente y también como miembro de Junta. Viene a solucionar varios inconvenientes con el otro procedimiento. Esto implica para las Juntas una nueva forma de trabajo interna, más rápida y dinámica, a través del sistema informático de este organismo que ha sido adecuado para ello. Esto era un anhelo que teníamos y fue recibido con mucho agrado”.
Se han hecho pruebas con el nuevo sistema
Por su parte, Manuel Ibáñez, representante de Educación Rural en la JCD región I y VI, afirmó: “Este sistema refuerza la vocación del Ministerio de Educación, por proveer la máxima transparencia al proceso de designaciones de cargos docentes y horas cátedra. Otorga también mayor celeridad, de manera tal que todos los alumnos y alumnas puedan tener a sus docentes con la mayor premura posible”.
“Hemos hecho pruebas piloto y vemos muy favorable al nuevo sistema. Esperamos que los docentes se preocupen, que lean la información que está en la página del Ministerio de Educación. Estamos contentas porque con estos avances tecnológicos, logramos que todo sea virtual, no usaremos más papel y esto apuesta al cuidado ecológico también”, concluyó Silvia Garraza, representante de Educación Rural de la región IV y V.
Para más información sobre este nuevo sistema pueden ingresar a www.educacion.sanluis.gov.ar/gestion-de-cargos-docentes/llamados-docentes/, donde encontrarán el Decreto N°11.767-ME-2022, un instructivo y un video tutorial con el paso a paso sobre cómo poder postularse a un cargo u hora cátedra.
Te puede interesar
Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Ciudad de Mendoza invita a la Semana del Chocolate 2025
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo