San Luis: Nuevo sistema de cobertura de cargos
La Junta de Clasifición docente de San Luis comenzará a implementar a partir del primero llamado del año una nueva herramienta que brindará mayor transparencia.
El Ministerio trabajó con las Juntas de Clasificación Docente (JCD) en el desarrollo del sistema. Distintos miembros de la JCD coincidieron en la valoración positiva que hacen de esta nueva herramienta.
Silvia Alcaraz, presidenta de Junta de Clasificación Docente región I y VI, afirmó: “Veo este nuevo sistema como algo muy positivo desde el punto de vista como docente y también como miembro de Junta. Viene a solucionar varios inconvenientes con el otro procedimiento. Esto implica para las Juntas una nueva forma de trabajo interna, más rápida y dinámica, a través del sistema informático de este organismo que ha sido adecuado para ello. Esto era un anhelo que teníamos y fue recibido con mucho agrado”.
Se han hecho pruebas con el nuevo sistema
Por su parte, Manuel Ibáñez, representante de Educación Rural en la JCD región I y VI, afirmó: “Este sistema refuerza la vocación del Ministerio de Educación, por proveer la máxima transparencia al proceso de designaciones de cargos docentes y horas cátedra. Otorga también mayor celeridad, de manera tal que todos los alumnos y alumnas puedan tener a sus docentes con la mayor premura posible”.
“Hemos hecho pruebas piloto y vemos muy favorable al nuevo sistema. Esperamos que los docentes se preocupen, que lean la información que está en la página del Ministerio de Educación. Estamos contentas porque con estos avances tecnológicos, logramos que todo sea virtual, no usaremos más papel y esto apuesta al cuidado ecológico también”, concluyó Silvia Garraza, representante de Educación Rural de la región IV y V.
Para más información sobre este nuevo sistema pueden ingresar a www.educacion.sanluis.gov.ar/gestion-de-cargos-docentes/llamados-docentes/, donde encontrarán el Decreto N°11.767-ME-2022, un instructivo y un video tutorial con el paso a paso sobre cómo poder postularse a un cargo u hora cátedra.
Te puede interesar
Reconocida médium se presenta en Mendoza
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
¡HABEMUS PAPAM!
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.