Seguridad: identificaron a personas con medidas pendientes a través de la biometría

Más de 1000 personas que tenían cuentas pendientes con la justicia fueron identificadas de esta forma por la policía. Fue entre enero y febrero de 2023.

El Ministerio de Seguridad viene obteniendo importantes resultados con el uso de los aparatos biométricos, en el marco de los operativos de control realizados durante 2023.

Con gran flujo de turismo interno y externo se desarrollaron controles en puntos estratégicos del territorio provincial en los cuales identificaron a aproximadamente 405.000 personas mediante el uso de dispositivos de biometría dactilar.

De esta manera, durante enero y febrero, se detectaron 1.086 personas con medidas pendientes, que fue fundamental en la prevención y persecución del delito y posibilita el esclarecimiento y trabajo conjunto con el Poder Judicial.

La biometría dactilar es una de las soluciones tecnológicas implementadas desde 2016 que permiten la identificación de personas en tiempo real cotejando sus datos de forma fidedigna con bases de datos nacionales y provinciales que trazan sin margen de error la identidad de una persona. Si tiene medidas pendientes con la Justicia, facilita al efectivo policial en operativos y patrullajes la toma inmediata de decisiones.

La incorporación de aparatos biométricos significa un cambio de paradigma en la identificación de personas en maniobras policiales, judiciales y forenses. Esto, debido a que con una celeridad máxima de 5 segundos puede obtenerse mediante la huella digital de una persona su identidad exacta y su situación judicial, sin necesidad de realizar el traslado del individuo con motivo de “verificación de antecedentes”. Tampoco es necesario requerir asistencia operativa del Centro Estratégico de Operaciones, pudiendo garantizar la trazabilidad entre la persona, el DNI que porta en el momento de la identificación y las medidas pendientes con la Justicia en caso de tenerlas.

En este sentido, el Ministerio de Seguridad ha mantenido la inversión continua y planificada en la incorporación de tecnologías de la información y comunicación (TIC) aplicadas a seguridad pública y ciudadana sumando tecnología de vanguardia que permita posicionar a la Policía de Mendoza como una de las más tecnificadas del país.

Te puede interesar

Buscan voluntarios para acompañar a pacientes oncológicos en San Juan

El gobierno lanzó una convocatoria para sumar voluntarios al Programa ONCO San Juan, iniciativa que brinda contención y acompañamiento a personas con diagnóstico oncológico y a sus familias.

Franquicias Que Crecen impulsa la expansión de marcas mendocinas

El sistema de franquicias continúa creciendo en Mendoza, donde ya funcionan más de 200 marcas en rubros como gastronomía, servicios, belleza, construcción y bienestar.

San Luis: no habrá clases en el turno mañana en escuelas donde se vote

El lunes 27 de octubre no habrá clases en el turno mañana en escuelas afectadas a las elecciones. La medida permitirá limpiar y reacondicionar los edificios tras los comicios.

San Luis avanza con un plan de construcción de viviendas

Claudio Poggi encabezó dos reuniones de trabajo en su despacho, donde firmó decretos y convenios para continuar con la construcción de viviendas en distintas localidades.

Elecciones 2025: San Juan renueva 3 bancas de Diputados Nacionales

Las bancas que se ponen en juego, hoy en manos de Unión por la Patria y Producción y Trabajo. Será la primera vez en que se utilice boleta única de papel

Cornejo y Petri cerraron campaña en Godoy Cruz

El frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza culminó su campaña en el Club Andes Talleres. Cornejo y Petri llamaron a consolidar la gestión.

Qué se vota en Mendoza este 26 de octubre

El domingo 26 de octubre, los mendocinos elegirán representantes nacionales, provinciales y municipales en un mismo acto electoral, utilizando Boleta Única Papel con doble urna.

RedTulum ya puede consultarse en Google Maps

El sistema de transporte público RedTulum ya está disponible en Google Maps, una integración que representa un avance clave en la modernización de la movilidad en San Juan.