Para 2025 se crearán 149 millones de nuevos empleos en el sector tecnológico. En Argentina la educación STEM, que abarca Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, es la clave para superar la escasez de talentos y diseñar la educación del futuro.
La implentación de un sistema de seguridad que surgió en Godoy Cruz y se extiende a otras ciudades de Mendoza y Argentina. Una forma tecnológica de prevención y ayuda mutua entre los vecinos.
Son 1500 cupos gratuitos disponibles para cursos online sobre herramientas de programación y diseño, vinculadas con la tecnología. El programa incentivar la vocación digital en jóvenes mayores de 18 años de todo el país.
Una investigación de la UOC muestra cómo la digitalización de las empresas crea más empleo cuando hay un cambio organizativo e integral del trabajo.
Tienen el propósito de divulgar avances científicos y tecnológicos surgidos en ambientes académicos e industriales y se realizará en dos jornadas los próximos 15 y 16 de diciembre.
Una nueva investigación de Universidad Siglo 21, refleja cómo impacta la transformación digital en las organizaciones argentinas, teniendo en cuenta las demandas del mercado. Cuáles serán los perfiles requeridos para el trabajo futuro.
Tiene como objetivo lograr mayor operatividad y comunicación entre los diferentes sistemas gubernamentales, junto con la integración de bases de datos existentes en las reparticiones públicas y/o sistemas.
Creada por dos emprendedores de la nueva generación de agropecuarios, conectados con las nuevas tecnologías y el trabajo en red
Se trata de la colocación de dispositivos electrónicos, ubicados en seis puntos del departamento, con un objetivo ambiental y sanitario.
La inscripción está abierta a estos nuevos talleres de radio y uso de herramientas tecnológicas para mayores de 60 años. Las capacitaciones se dictarán por Google Meet.
Se trata de una tecnología que se está utilizando en diversos proyectos en todo el país para mejorar la habitabilidad y las condiciones de las viviendas sociales.
El premiado periodista de investigación y parte del staff del Diario Clarín, Daniel Santoro, analiza el momento actual que atraviesa el periodismo particularmente de investigación, su relación con los poderosos de turno y cómo afecta la doctrina lawfare.