
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Más de 1000 personas que tenían cuentas pendientes con la justicia fueron identificadas de esta forma por la policía. Fue entre enero y febrero de 2023.
Política16/03/2023El Ministerio de Seguridad viene obteniendo importantes resultados con el uso de los aparatos biométricos, en el marco de los operativos de control realizados durante 2023.
Con gran flujo de turismo interno y externo se desarrollaron controles en puntos estratégicos del territorio provincial en los cuales identificaron a aproximadamente 405.000 personas mediante el uso de dispositivos de biometría dactilar.
De esta manera, durante enero y febrero, se detectaron 1.086 personas con medidas pendientes, que fue fundamental en la prevención y persecución del delito y posibilita el esclarecimiento y trabajo conjunto con el Poder Judicial.
La biometría dactilar es una de las soluciones tecnológicas implementadas desde 2016 que permiten la identificación de personas en tiempo real cotejando sus datos de forma fidedigna con bases de datos nacionales y provinciales que trazan sin margen de error la identidad de una persona. Si tiene medidas pendientes con la Justicia, facilita al efectivo policial en operativos y patrullajes la toma inmediata de decisiones.
La incorporación de aparatos biométricos significa un cambio de paradigma en la identificación de personas en maniobras policiales, judiciales y forenses. Esto, debido a que con una celeridad máxima de 5 segundos puede obtenerse mediante la huella digital de una persona su identidad exacta y su situación judicial, sin necesidad de realizar el traslado del individuo con motivo de “verificación de antecedentes”. Tampoco es necesario requerir asistencia operativa del Centro Estratégico de Operaciones, pudiendo garantizar la trazabilidad entre la persona, el DNI que porta en el momento de la identificación y las medidas pendientes con la Justicia en caso de tenerlas.
En este sentido, el Ministerio de Seguridad ha mantenido la inversión continua y planificada en la incorporación de tecnologías de la información y comunicación (TIC) aplicadas a seguridad pública y ciudadana sumando tecnología de vanguardia que permita posicionar a la Policía de Mendoza como una de las más tecnificadas del país.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.
El PJ irá a la Corte por la falta de llamado a comicios. Mendoza, con democracia ejemplar desde 1983, rechaza la reelección indefinida de gobernantes.
El Gobierno intentó sin éxito desactivar el reclamo por el uso del impuesto a los combustibles y los ATN. Orrego participó de la reunión en Buenos Aires.
El compromiso forma parte de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada desde 2023 por Argentinos por la Educación junto a otras organizaciones.
La comuna encara trabajos de renovación en el predio comunitario de la escuela Ciudad de Brasilia. Fue una iniciativa de los directivos y alumnos.
Este jueves 20 de junio, estudiantes de 4° grado de los departamentos Belgrano y Ayacucho harán la promesa a la Bandera en el Monumento de Reivindicación.
La medida rige para el turno mañana del lunes 30 de junio debido a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
El Globito volvió a meterse en zona de clasificación, San Martin penúltimo y Gutierrez que perdió en San Luis con Estudiantes en el último lugar de la tabla.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas