
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
Más de 1000 personas que tenían cuentas pendientes con la justicia fueron identificadas de esta forma por la policía. Fue entre enero y febrero de 2023.
Política16/03/2023El Ministerio de Seguridad viene obteniendo importantes resultados con el uso de los aparatos biométricos, en el marco de los operativos de control realizados durante 2023.
Con gran flujo de turismo interno y externo se desarrollaron controles en puntos estratégicos del territorio provincial en los cuales identificaron a aproximadamente 405.000 personas mediante el uso de dispositivos de biometría dactilar.
De esta manera, durante enero y febrero, se detectaron 1.086 personas con medidas pendientes, que fue fundamental en la prevención y persecución del delito y posibilita el esclarecimiento y trabajo conjunto con el Poder Judicial.
La biometría dactilar es una de las soluciones tecnológicas implementadas desde 2016 que permiten la identificación de personas en tiempo real cotejando sus datos de forma fidedigna con bases de datos nacionales y provinciales que trazan sin margen de error la identidad de una persona. Si tiene medidas pendientes con la Justicia, facilita al efectivo policial en operativos y patrullajes la toma inmediata de decisiones.
La incorporación de aparatos biométricos significa un cambio de paradigma en la identificación de personas en maniobras policiales, judiciales y forenses. Esto, debido a que con una celeridad máxima de 5 segundos puede obtenerse mediante la huella digital de una persona su identidad exacta y su situación judicial, sin necesidad de realizar el traslado del individuo con motivo de “verificación de antecedentes”. Tampoco es necesario requerir asistencia operativa del Centro Estratégico de Operaciones, pudiendo garantizar la trazabilidad entre la persona, el DNI que porta en el momento de la identificación y las medidas pendientes con la Justicia en caso de tenerlas.
En este sentido, el Ministerio de Seguridad ha mantenido la inversión continua y planificada en la incorporación de tecnologías de la información y comunicación (TIC) aplicadas a seguridad pública y ciudadana sumando tecnología de vanguardia que permita posicionar a la Policía de Mendoza como una de las más tecnificadas del país.
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales