Google anunció herramientas de Inteligencia Artificial en Workspace y Cloud

Se trata de funciones en Google Cloud y Workspace que gracias a la Inteligencia Artificial Generativa ayudará a personas, empresas y comunidades.

Google Cloud y Workspace suman funciones y herramientas basadas en Inteligencia Artificial Generativa. Como parte de nuestro compromiso con la apertura a nuevos caminos de innovación guiados por la inteligencia artificial, seguimos presentando nuevas asociaciones, programas y recursos para cada segmento del ecosistema de IA.

En Google Workspace se lanzan nuevas funciones de escritura impulsadas por Inteligencia Artificial en Documentos y Gmail que ayudará a las personas a redactar, responder y resumir su correo electrónico.

También podrán realizar lluvia de ideas, revisión, redacción y reescritura en Documentos, entre otras funciones como el agregado de creatividad con imágenes, audios y videos; o la generación de fórmulas automáticas en otras aplicaciones como Presentaciones y Hojas de Cálculo. Estas nuevas experiencias se encuentran actualmente disponibles sólo en Estados Unidos y continuarán desarrollándose en el transcurso del año. En este link algunos de las nuevas herramientas. 

Google Cloud
Más herramientas de capacitación y desarrollo. PaLMAPI ofrece a desarrolladores nuevas maneras de experimentar con los mejores modelos de lenguaje de Google de forma fácil y segura. Junto con API, se presenta MakerSuite: una herramienta que permite a los desarrolladores comenzar a crear prototipos de forma rápida y sencilla.

Vertex AI incorpora Inteligencia Artificial generativa, así se busca ofrecer a los equipos que trabajan con datos una forma sencilla de aprovechar los modelos básicos como PaLM. Esto incluye la capacidad de las empresas para abordar casos de uso como la generación de contenido y el resumen de chat, con seguridad, protección y privacidad a nivel empresarial.

Generative AI App Builder: esta herramienta permite a las organizaciones crear su propias interfaces de chat y asistentes digitales impulsadas por la inteligencia artificial.

Te puede interesar

Guaymallén lanza un programa de Inteligencia Artificial para emprendedores

La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.

Aulas digitales móviles para escuelas públicas de gestión privada

La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes

Escuela José de San Martín finalista de la Copa Robótica 2025

Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.

Lentes de realidad virtual para recorrer escenas del crimen

La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.

San Juan capacitará gratis en IA a mayores de 50 años

El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.

Cinco consejos para cocinar con la IA de Gemini

La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.

Nuevo curso gratuito de Impresión 3D en Godoy Cruz

La comuna abre la inscripción para personas mayores de 18 años sin conocimientos previos. El cursado será presencial, con cupos limitados y se dictará en HUBi, ubicado el Parque TIC.

Argentina ya cuenta con su primer simulador de Airbus

El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.