San Juan estuvo presente en la PDAC de Toronto

Balance positivo de la participación de la provincia en la mayor feria minera mundial que determina la inversión anual en la industria cada año

El ministro de Minería, Carlos Astudillo y el titular del IPEEM (Instituto de Exploraciones y Explotaciones Mineras), Eduardo Machuca resumieron la participación en la PDAC de Toronto, Canadá, la mayor feria minera mundial que determina la inversión anual en la industria para cada año.

La delegación estuvo presidida por el vicegobernador Roberto Gattoni y el secretario de Relaciones Institucionales Marcelo Fretes.

Astudillo destacó la adhesión de la Provincia al EITI Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas, junto a las provincias de Catamarca, Salta, y Santa Cruz.

El titular de la cartera minera local destacó como los aspectos más importantes el haber recibido un reconocimiento por parte de WIM Argentina (Women in Mining Argentina) por haber sido la provincia que evidencia el mayor porcentaje de generación de nuevo empleo femenino registrado en minería en el último año, incorporando unas 293 mujeres a la industria minera entre los años 2020 y 2022.

También destacó el interés del Gobierno de Ontario en concretar el intercambio de profesionales mineros entre ambos estados.

Las reuniones con representantes de empresas y fondos de inversión internacionales demostraron que San Juan mantiene su preeminencia en el interés de los capitales en diferentes áreas, particularmente en el rubro metalífero.

Astudillo habló sobre el fuerte impacto que ha tenido en el ámbito minero internacional la decisión de la automotriz Stellantis, principal fabricante de automóviles y proveedor de movilidades del mundo, tales como Alfa Romeo, Chrysler, Citroën, Dodge, Fiat, Jeep, Lancia, Maserati, Peugeot, entre otras, para participar en forma accionaria en el desarrollo del proyecto de cobre Los Azules. “San Juan será la primera provincia que produzca placas de cobre electrolítico, y eso es inédito“– destacó Astudillo.

De igual modo puso de relieve la decisión de la mayor productora de cobre del mundo, BHP Billiton, de enviar geólogos a San Juan para analizar áreas interesantes para su futura exploración, hoy en manos del IPEEM para su futura licitación.

“Los inversores internacionales se mostraron particularmente interesados en la forma en que hacemos minería en San Juan, por lo que pudimos exponer sobre la licencia social de que goza la actividad con plena participación ciudadana, la transparencia de la gestión del Gobierno de la Provincia en materia minera, nuestra preocupación por una adecuada distribución de la renta que genera la minería, el acompañamiento que tiene el Gobierno de las cámaras que nuclean a las empresas privadas, el desarrollo de nuestra metalmecánica y el incremento y sostenimiento de la mano de obra local en todos los proyectos“, dijo.

Agregó además: "Somos conscientes de los problemas que afectan a la industria y estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo para aportar soluciones; pero en un marco global difícil, hemos logrado mantener las minas en producción, por tercer año consecutivo somos líderes en inversión en exploración y estamos a pocas semanas de recibir los nuevos Informes de Impacto Ambiental para su análisis, de Hualilán y Los Azules".

Concluyó remarcando que “Estado y privados estamos hablando el mismo idioma y eso es lo que nos permite avanzar, con el esfuerzo de todos los sectores".

Te puede interesar

Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero

Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país

San Juan firmó contrato clave para la transformación energética

Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI

¿Cómo ahorran los argentinos en los viajes?

Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.

Finde XXL: un millón y medio de turistas viajaron en el país

Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.

Emprendedoras sanjuaninas tejen sueños y futuro

Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.

Concientización sobre la Mosca de los Frutos

El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.

Identidad olívicola mendocina en el Festival del Envero 2025

La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.

Maipú lanza nueva etapa de su Fondo de Desarrollo Emprendedor

Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.