Maipú ofrece servicios de oftalmología a su comunidad

La comuna está encarando distintos operativos para atender la salud visual de la gente. Por un lado el Te Veo en escuelas secundarias y, por otro, el consultorio móvil en los centros de salud municipales.

En el marco de los servicios de salud que ofrece la Municipalidad de Maipú, actualmente están en funcionamientos dos operativos de oftalmología. En primer lugar, el “Te veo”, que es el programa municipal para detectar y tratar patologías oftalmológicas. El mismo se desarrolló en las escuelas de verano y durante estos meses en las escuelas públicas de Maipú. 

Se trata de un programa destinado a niños, niñas y jóvenes del departamento. Esta acción se viene desarrollando durante la gestión del intendente Matías Stevanato. “Uno de los pilares fundamentales de nuestra gestión es garantizar el acceso a los servicios de salud y de atención primaria que desarrollamos en nuestros centros de salud municipales”, destacó el jefe comunal. 

Tal es así, que los y las estudiantes pueden realizar distintas consultas a los profesionales de la salud así como también solicitar que se les haga receta en caso de necesitar lentes. La municipalidad también ha hecho entrega de lentes gratuitos y recetados a los jóvenes que lo necesitaran. 

Por otro lado, durante el mes de marzo, en distintos centros de salud, de 9 a 12 hs se lleva adelante el consultorio móvil oftalmológico. El mismo forma parte del servicio de atención primaria de los centros de salud municipales y cuenta con oftalmología pediátrica y para adultos. 

Se sugiere que las personas interesadas pregunten con antelación la disponibilidad de turnos en los centros, así como también llevar su DNI. Cabe destacar que los días miércoles están destinados a oftalmología infantil, mientras que los lunes y jueves para adultos. 

Los centros de salud donde se realizará el consultorio móvil son los siguientes: 16/3 en el Centro de Salud Juan V. Molina, 20/3, 22/3 y 23/3 en Piccione y 27/03, 29/03 y 30/03 en Pedregal. 

Te puede interesar

Primera artroscopia de mandíbula en la salud pública sanjuanina

Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

Proyecto Integrado de Salud Mental en Calingasta

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Mujeres sin cobertura accedieron a controles gratuitos en Mendoza

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

OSEP implementa asistencia virtual para pacientes con diabetes

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Salud recuerda cómo reconocer y actuar a tiempo ante un ACV

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

Capacitan para el tratamiento de pacientes quemados en San Juan

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

San Luis: el Hospital Carrillo realiza mamografías gratuitas

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.