Maipú ofrece servicios de oftalmología a su comunidad

La comuna está encarando distintos operativos para atender la salud visual de la gente. Por un lado el Te Veo en escuelas secundarias y, por otro, el consultorio móvil en los centros de salud municipales.

En el marco de los servicios de salud que ofrece la Municipalidad de Maipú, actualmente están en funcionamientos dos operativos de oftalmología. En primer lugar, el “Te veo”, que es el programa municipal para detectar y tratar patologías oftalmológicas. El mismo se desarrolló en las escuelas de verano y durante estos meses en las escuelas públicas de Maipú. 

Se trata de un programa destinado a niños, niñas y jóvenes del departamento. Esta acción se viene desarrollando durante la gestión del intendente Matías Stevanato. “Uno de los pilares fundamentales de nuestra gestión es garantizar el acceso a los servicios de salud y de atención primaria que desarrollamos en nuestros centros de salud municipales”, destacó el jefe comunal. 

Tal es así, que los y las estudiantes pueden realizar distintas consultas a los profesionales de la salud así como también solicitar que se les haga receta en caso de necesitar lentes. La municipalidad también ha hecho entrega de lentes gratuitos y recetados a los jóvenes que lo necesitaran. 

Por otro lado, durante el mes de marzo, en distintos centros de salud, de 9 a 12 hs se lleva adelante el consultorio móvil oftalmológico. El mismo forma parte del servicio de atención primaria de los centros de salud municipales y cuenta con oftalmología pediátrica y para adultos. 

Se sugiere que las personas interesadas pregunten con antelación la disponibilidad de turnos en los centros, así como también llevar su DNI. Cabe destacar que los días miércoles están destinados a oftalmología infantil, mientras que los lunes y jueves para adultos. 

Los centros de salud donde se realizará el consultorio móvil son los siguientes: 16/3 en el Centro de Salud Juan V. Molina, 20/3, 22/3 y 23/3 en Piccione y 27/03, 29/03 y 30/03 en Pedregal. 

Te puede interesar

Hipertensión: cada vez más niños y adolescentes la padecen

Si bien se trata de una patología prevalente en adultos, la vida sedentaria y la mala alimentación producen que en edades tempranas ya se registren casos.

17 de mayo: Día Mundial de la Hipertensión

Un día para concientizar acerca de la alarmante situación de Argentina, donde un alto porcentaje de la población desconoce que padece hipertensión y, si lo saben, no están adecuadamente controlados.

Reconocimiento internacional al Hospital El Carmen

Fue distinguido con el Premio Gold por la Organización Mundial del ACV y la Iniciativa Angels, por su destacada labor en la atención hiperaguda del Accidente Cerebrovascular (ACV).

La relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca

El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.

Dos médicos puntanos se capacitarán en la Fundación Favaloro

Son dos cardiólogos del Hospital Carrillo que participarán de un programa de capacitación acerca de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.

El Hospital Español en la Semana Mundial del Parto Respetado

Se busca poner en valor los derechos de las personas gestantes y promover una atención más humana y personalizada durante el embarazo, el parto y el puerperio.

Aprueban vacuna contra el neumococo en adultos mayores

La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.

Charlas en escuelas, controles cardiológicos y talleres en Mendoza

En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.