"Un arbol por la inclusión" en un día especial

Así se denominó la actividad que se realizó previo al día Mundial de las personas con Síndrome de Down encuentro para visibilizar sus derechos.

Las Heras, dia mundial personas síndrome dawn

Con la presencia del intendente Daniel Orozco, junto a Marcos Olivera, a cargo de Deporte Adaptado e Inclusivo, llevaron adelante el proyecto “Un árbol por la Inclusión”, con el fin de concientizar a la comunidad, la necesidad de integrar a todas las personas en los diferentes ámbitos.

El evento cargado de afectos y valores, tuvo lugar en el estadio Vicente Polimeni (Roca 401), visibilizando los derechos de las personas con Síndrome de Down, en un espacio deportivo, que es un emblema en el departamento.

 El Intendente Daniel Orozco, expresó palabras desde su rol de médico: “las personas con este síndrome, brindan empatía, humildad e inocencia; uno como médico, siempre pudo vivirlo. Hoy plantamos un árbol, que representa vida, y es distintivo en nuestra provincia, es por eso, que representa la visibilización de los derechos de todas estas personas”.

En las Heras se apuesta a una sociedad justa e igualitaria, dando lugar a todos sin fronteras. “Hemos plantado árboles en estos canteros, ubicados en la parte de atrás del estadio Polimeni,  para embellecer y seguir trabajando en pos de la inclusión social. Desde el área de Deporte Adaptado e Inclusivo, seguimos con los programas de equinoterapia, multideporte y diversas actividades para la participación de todos”, explica Marcos Olivera.  

Las Heras cuenta con varios cursos destinados a la inclusión, entre ellos, podemos mencionar: iniciación deportiva para niños de 6 a 12 años; folklore; boxeo; salidas recreativas, entre otras actividades.  

Fotos, gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.

Te puede interesar

Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental

Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico

Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes

Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.

Nuevo Centro de Trasplante de Médula Ósea "José Carreras"

El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.

Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025

Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.

Hay clases turno tarde, vespertino y nocturno en Mendoza

La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas

Cerati Vivo: experiencia acústico coral en el Independencia

La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino

Clases suspendidas la tarde de este lunes y mañana martes en San Luis

El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial

Mendoza continúa con suspensión de clases en toda la provincia

La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos