Godoy Cruz entregó kits de trabajo a estudiantes de oficios
Gracias al financiamiento de ACNUR y el trabajo con el Gobierno provincial, Godoy Cruz sigue potenciando sus herramientas de capacitación y empleo
Tadeo García Zalazar visitó las instalaciones de la Escuela de Oficios, donde se entregaron kits de soldadura y textil para quienes están realizando esos cursos.
Como consecuencia de la propuesta conjunta con ACNUR (Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados), el Ministerio de Economía y Energía y la comuna, migrantes y mendocinos podrán adquirir herramientas y mejorar sus condiciones de empleabilidad.
El Intendente remarcó que el financiamiento fue realizado por el comisionado y destacó “la cooperación internacional para responder a desafíos actuales”. Además, señaló el trabajo de la comuna “para integrar social, educativa y laboralmente” a las distintas comunidades.
Así, explicó que “para que eso sea efectivo hay que realizar acciones concretas y estos cursos lo son”.
De igual modo, opinó: “Queremos que Godoy Cruz sea una ciudad amigable, integrada con quienes quieran venir a desarrollarse”.
Mientras tanto, Josué Villarroel se sumó al taller de soldadura, es venezolano y llegó al país hace 4 años.
“Esta oportunidad es excelente desde mi punto de vista, ayuda muchísimo al desarrollo de cada uno de nosotros”, manifestó.
De qué se trata la capacitación
Asimismo, la capacitación dura 2 meses y se entrega un kit para realizar las prácticas y, luego de aprobarla, tener la posibilidad de emprender.
Una de las metas de esta iniciativa es vincular a las personas con el mercado laboral formal.
En este caso, a través de los programas Enlace y Enlazados, y de diversas áreas, como Economía Social y Emprendedores.
La implementación, en tanto, se desarrolla gracias a la firma de un convenio con ACNUR y los municipios que conforman Ciudades Solidarias entre los que está Godoy Cruz, General Alvear, Las Heras y Ciudad.
Sobre ACNUR
ACNUR es la Agencia de la ONU para los Refugiados encargada de proteger a refugiados y desplazados por persecuciones o conflictos. También promueve soluciones duraderas a su situación mediante el reasentamiento voluntario en su país de origen o en el de acogida.
El organismo tiene su sede en Ginebra, Suiza, y cuenta con más de 250 oficinas repartidas en todo el mundo.
Entre ellas, una Oficina Regional para Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.
El derecho al asilo y al refugio se encuentra contemplado en la propia Declaración Universal de Derechos Humanos. Ante dudas y consultas comunicarse de lunes a viernes de 8 a 14 al 4429357.
Te puede interesar
Financiamiento para Mipymes del sector turístico
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
La vigencia del Malbec como cepa emblema de Argentina
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
Noche de las Vinotecas, una cita para los amantes del vino
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.