
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
Gracias al financiamiento de ACNUR y el trabajo con el Gobierno provincial, Godoy Cruz sigue potenciando sus herramientas de capacitación y empleo
Economía23/03/2023Tadeo García Zalazar visitó las instalaciones de la Escuela de Oficios, donde se entregaron kits de soldadura y textil para quienes están realizando esos cursos.
Como consecuencia de la propuesta conjunta con ACNUR (Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados), el Ministerio de Economía y Energía y la comuna, migrantes y mendocinos podrán adquirir herramientas y mejorar sus condiciones de empleabilidad.
El Intendente remarcó que el financiamiento fue realizado por el comisionado y destacó “la cooperación internacional para responder a desafíos actuales”. Además, señaló el trabajo de la comuna “para integrar social, educativa y laboralmente” a las distintas comunidades.
Así, explicó que “para que eso sea efectivo hay que realizar acciones concretas y estos cursos lo son”.
De igual modo, opinó: “Queremos que Godoy Cruz sea una ciudad amigable, integrada con quienes quieran venir a desarrollarse”.
Mientras tanto, Josué Villarroel se sumó al taller de soldadura, es venezolano y llegó al país hace 4 años.
“Esta oportunidad es excelente desde mi punto de vista, ayuda muchísimo al desarrollo de cada uno de nosotros”, manifestó.
De qué se trata la capacitación
Asimismo, la capacitación dura 2 meses y se entrega un kit para realizar las prácticas y, luego de aprobarla, tener la posibilidad de emprender.
Una de las metas de esta iniciativa es vincular a las personas con el mercado laboral formal.
En este caso, a través de los programas Enlace y Enlazados, y de diversas áreas, como Economía Social y Emprendedores.
La implementación, en tanto, se desarrolla gracias a la firma de un convenio con ACNUR y los municipios que conforman Ciudades Solidarias entre los que está Godoy Cruz, General Alvear, Las Heras y Ciudad.
Sobre ACNUR
ACNUR es la Agencia de la ONU para los Refugiados encargada de proteger a refugiados y desplazados por persecuciones o conflictos. También promueve soluciones duraderas a su situación mediante el reasentamiento voluntario en su país de origen o en el de acogida.
El organismo tiene su sede en Ginebra, Suiza, y cuenta con más de 250 oficinas repartidas en todo el mundo.
Entre ellas, una Oficina Regional para Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.
El derecho al asilo y al refugio se encuentra contemplado en la propia Declaración Universal de Derechos Humanos. Ante dudas y consultas comunicarse de lunes a viernes de 8 a 14 al 4429357.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.