Más de 200 escuelas primarias mendocinas con jornada completa
La provincia suma 29 instituciones más que brindarán siete horas de clases a todos sus estudiantes en los diferentes grados. La ampliación horaria es obligatoria y busca fortalecer el aprendizaje de las infancias.
De esta manera, no solo cuentan con más horas de clases los estudiantes con trayectorias débiles de todas las escuelas de Mendoza, sino el total de la matrícula de estos 202 establecimientos, garantizando la ampliación del tiempo escolar con calidad educativa.
Recordemos que en septiembre de 2022 había 162 establecimientos escolares bajo el Programa de Jornada Completa, sumando 11 instituciones más en el inicio del ciclo lectivo 2023 y a partir de ahora 29 más, que arrancarán con la firma del acta complementaria con el Ministerio de Educación de la Nación.
Cabe destacar que el gobierno escolar estableció, por medio de la Resolución 3466, que es de carácter obligatorio, asistir a la ampliación horaria de siete horas y es para todos los niños y niñas de primero a séptimo grado.
Las escuelas se fueron postulando y han hecho adecuaciones junto a su comunidad para poder cumplir con los requisitos. También los supervisores acompañaron a cada institución para implementar este programa que además tiende a fortalecer la asistencia y mejorar las trayectorias escolares.
La jornada completa establece cambios en las rutinas escolares que serán acompañadas por los docentes que reciben capacitación sobre la implementación.
Poniendo en funcionamiento este programa, Mendoza cumple con la Ley de Educación Nacional 26206, que promueve la ampliación progresiva del tiempo escolar para todos los niños y niñas.
Asimismo, la provincia, desde hace algunos años, viene desarrollando el Programa de Fortalecimiento de Trayectorias con Extensión de la Jornada Escolar. El fin es brindar un servicio educativo con más horas que acompañe a aquellos estudiantes que tengan trayectorias más débiles en todas las escuelas primarias de Mendoza. Así se amplía la cantidad de instituciones escolares con más horas de clases y se garantiza el derecho a la educación con calidad.
Te puede interesar
Funcionario municipal imputado por violencia de género
El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.
Reconocida médium se presenta en Mendoza
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
¡HABEMUS PAPAM!
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio