Malbec Argentino Campeón
Wines of Argentina (WofA), lanza este mes una de las campañas de mayor alcance global para la industria vitivinícola del país, Malbec World Day
Son pocos los atributos que posicionan al país en el centro del reconocimiento mundial como el fútbol y el Malbec. Desde hace 13 años Argentina se consagró campeón y se mantiene vigente en el podio de la mano del Malbec. El Malbec Argentino es la variedad más extensamente cultivada en el territorio, la de mayor producción y la más demandada por el mercado internacional. 
Como en el fútbol, aquí también hay un equipo de enólogos/as, ingenieros/as agrónomos/as y profesionales de la industria que -guiados por su conocimiento, el trabajo en equipo y motorizados por la pasión- supieron convertir al Malbec en campeón indiscutido de la escena mundial.
El concepto de esta edición demuestra que el camino del Malbec tiene, curiosamente, analogías con el fútbol y resalta los puntos de conexión entre ambos. Además, incorpora los mensajes clave de la estrategia de comunicación de WofA “Argentina’s Got Range”, así como de su campaña más reciente “Argentina Unsurpassed”: la compleja diversidad de Argentina como país vitivinícola; el prestigio alcanzado por la calidad de nuestros vinos, y la apuesta a la innovación y la sostenibilidad como pilares de la industria.
Creado por WofA, el festejo del Malbec World Day se inició el 17 de abril del 2011 y logró posicionarse como un hito histórico que marcó un punto de inflexión en la promoción del Vino Argentino en el mundo y forma parte del calendario de eventos internacionales. El éxito alcanzado por el MWD llevó a que esta experiencia se replique también puertas adentro de nuestro país, con celebraciones en distintos puntos del territorio nacional. Esta campaña cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) en el marco del Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) 2030.
El cronograma de acciones delineado por Wines of Argentina contempla más de 20 eventos oficiales en los principales destinos de exportación para el Vino Argentino: Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Brasil, México, China y otros mercados asiáticos y europeos como Singapur y Finlandia. La agenda de actividades pondrá el acento en el desarrollo de instancias educativas -tanto presenciales como a través de los canales online- con seminarios y masterclasses de Malbec; degustaciones que permitan mostrar la amplia gama de estilos y perfiles de la variedad; promociones online y en tiendas junto a cadenas de retailers, así como acciones con prensa, medios especializados e influencers. En línea con la estrategia phygital de la entidad, también se desplegará una importante campaña en el mundo digital con segmentación de audiencias para diferentes mercados y una fuerte activación de los canales online y tiendas virtuales de Vino Argentino.
"El Día Mundial del Malbec celebra no solamente un varietal, sino nuestra cultura de hacer vino, nuestra bandera, nuestra lanza. Es nuestra visión frente al mundo y hacia adentro. En síntesis, es nuestra forma de vida. Es el complemento perfecto entre los buenos suelos y nuestro sol", expresó Alejandro Vigil, Presidente de Wines of Argentina. "El Malbec es nuestro Messi, nuestro “Dibu”, es nuestro Goycochea, nuestro Maradona", sostuvo en relación al paralelismo entre el Malbec y el fútbol propuesto para esta edición.
Los festejos para celebrar al Malbec Argentino Campeón ya están en marcha y pueden seguirse en redes sociales mediante los hashtags #MalbecArgentino y #MalbecWorldDay. Más información sobre la variedad estrella de Argentina en la página oficial https://malbecworldday.com/.
Te puede interesar
Alcántara Hotel: encanto y tradición en Chacras
En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.
San Juan entrega los Premios Mario Solinas
El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.
San Juan: contadores capacitan a cooperativistas
A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.
Julio Valente lideró jornada clave en San Juan
Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.
San Juan: dan créditos para financiar sistemas de monitoreo
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.
Presentan en Tunuyán los avances de la Ciudad del Vino–Arizu
El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.
San Martín brilló en la Semana Provincial del Vermouth
Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.
San Luis inaugura el primer parque solar y eólico del país
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.