
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Wines of Argentina (WofA), lanza este mes una de las campañas de mayor alcance global para la industria vitivinícola del país, Malbec World Day
Economía04/04/2023La celebración por el Día Mundial del Malbec busca desde hace 13 años seguir reforzando el posicionamiento del Malbec como varietal insignia de Argentina. Durante todo el mes de abril tendrán lugar múltiples eventos para consumidores, trade, KOLs, prensa e influencers en los principales mercados de exportación que se suman a una serie de activaciones online para seguir amplificando el reach en el plano digital.
¡Malbec Argentino Campeón! es el lema elegido para esta nueva edición, aprovechando el gran momento que vive Argentina en términos de exposición internacional tras la consagración de la selección nacional de fútbol en la Copa Mundial de Qatar 2023.
Son pocos los atributos que posicionan al país en el centro del reconocimiento mundial como el fútbol y el Malbec. Desde hace 13 años Argentina se consagró campeón y se mantiene vigente en el podio de la mano del Malbec. El Malbec Argentino es la variedad más extensamente cultivada en el territorio, la de mayor producción y la más demandada por el mercado internacional.
Como en el fútbol, aquí también hay un equipo de enólogos/as, ingenieros/as agrónomos/as y profesionales de la industria que -guiados por su conocimiento, el trabajo en equipo y motorizados por la pasión- supieron convertir al Malbec en campeón indiscutido de la escena mundial.
El concepto de esta edición demuestra que el camino del Malbec tiene, curiosamente, analogías con el fútbol y resalta los puntos de conexión entre ambos. Además, incorpora los mensajes clave de la estrategia de comunicación de WofA “Argentina’s Got Range”, así como de su campaña más reciente “Argentina Unsurpassed”: la compleja diversidad de Argentina como país vitivinícola; el prestigio alcanzado por la calidad de nuestros vinos, y la apuesta a la innovación y la sostenibilidad como pilares de la industria.
Creado por WofA, el festejo del Malbec World Day se inició el 17 de abril del 2011 y logró posicionarse como un hito histórico que marcó un punto de inflexión en la promoción del Vino Argentino en el mundo y forma parte del calendario de eventos internacionales. El éxito alcanzado por el MWD llevó a que esta experiencia se replique también puertas adentro de nuestro país, con celebraciones en distintos puntos del territorio nacional. Esta campaña cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) en el marco del Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) 2030.
El cronograma de acciones delineado por Wines of Argentina contempla más de 20 eventos oficiales en los principales destinos de exportación para el Vino Argentino: Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Brasil, México, China y otros mercados asiáticos y europeos como Singapur y Finlandia. La agenda de actividades pondrá el acento en el desarrollo de instancias educativas -tanto presenciales como a través de los canales online- con seminarios y masterclasses de Malbec; degustaciones que permitan mostrar la amplia gama de estilos y perfiles de la variedad; promociones online y en tiendas junto a cadenas de retailers, así como acciones con prensa, medios especializados e influencers. En línea con la estrategia phygital de la entidad, también se desplegará una importante campaña en el mundo digital con segmentación de audiencias para diferentes mercados y una fuerte activación de los canales online y tiendas virtuales de Vino Argentino.
"El Día Mundial del Malbec celebra no solamente un varietal, sino nuestra cultura de hacer vino, nuestra bandera, nuestra lanza. Es nuestra visión frente al mundo y hacia adentro. En síntesis, es nuestra forma de vida. Es el complemento perfecto entre los buenos suelos y nuestro sol", expresó Alejandro Vigil, Presidente de Wines of Argentina. "El Malbec es nuestro Messi, nuestro “Dibu”, es nuestro Goycochea, nuestro Maradona", sostuvo en relación al paralelismo entre el Malbec y el fútbol propuesto para esta edición.
Los festejos para celebrar al Malbec Argentino Campeón ya están en marcha y pueden seguirse en redes sociales mediante los hashtags #MalbecArgentino y #MalbecWorldDay. Más información sobre la variedad estrella de Argentina en la página oficial https://malbecworldday.com/.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La competencia en su 75ta edición, válida por la segunda fecha del Zonal Cuyano, tuvo una jornada cargada de emoción y mucho público disfrutó del espectáculo.
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.