Los totem informativos: una tendencia que crece en Mendoza

Es un sistema de información ciudadana, están en espacios públicos y brindan datos como radiación solar, hora, temperatura y hasta recorridos del Mendotran

Ernesto Chediak, ingeniero y copropietario de Cega Electrónica conversó con CuyoNoticias y describió cuáles son las funciones de los totem, que brindan diversa información de acuerdo a sus características.

La función informativa que brinda al ciudadano los 365 días del año, en lugares estratégicos tanto en la ciudad de Mendoza como en el departamento de Godoy Cruz, comienzan a replicarse en otras ciudades argentinas.

Se trata de un desarrollo mendocino que innova en cuanto a información y cartelería urbana. Un ejemplo de esto es el totem ubicado en la esquina de calles Pueyrredón y Belgrano en la capital mendocina, que hace un conteo de la cantidad de bicicletas que pasan por el lugar, información que marca una evolución en el uso de este medio de transporte en ese lugar específico. A dicha información se puede acceder en forma remota.

Una sanjuanina en el Panamericano de ciclismo de montaña

Chediak explica que "esta idea nació hace 6 años atrás, con la idea de crear un sistema de información ciudadana, para ser colocado en espacios públicos. En este contexto se pensó en algunas variables que pudieran ser de interés público. Como por ejemplo, algo que está bastante en debate y sigue presente, el tema de la problemática de las enfermedades de la piel asociadas a la radiación solar, específicamente el cáncer de piel. Entonces uno de los elementos interesantes era dar una indicación de cuál era el índice UV que había en ese momento. Mendoza tiene niveles de radiación solar importantes, por lo tanto era bueno alertar a la sociedad. De hecho muchos de los tótem están puestos en lugares donde se realiza ejercicio al aire libre, por eso era interesante tener disponible la información de cuál era el índice de radiación ultravioleta en el lugar de forma tal de tomar medidas de protección, ya sea usar protectores solares u otras formas de protección", cuenta el ingeniero.

Escuchá la nota completa a continuación

Te puede interesar

Red de ciclovías, así se mueve Mendoza en bici

Las ciclovías dejan de ser sólo trazos en el asfalto para convertirse en caminos de conciencia y descubrimiento. Este mapa revela cómo la ciudad se transforma

Nuevo Bicitour para mirar con otros ojos lo que nos rodea

En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma

Villa Mercedes inauguró el Parque Betbeder

El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.

San Luis lanza la nueva TuBi 2026 con más bicis

El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.

Godoy Cruz invita a pedalear en el “Bicitour Patrimonial”

En el mes del patrimonio natural y cultural argentino, Godoy Cruz y la Ciudad de Mendoza proponen una experiencia gratuita y sustentable. Un viaje al pasado, en bici.

Godoy Cruz premió a estudiantes destacados con bicicletas

El intendente Diego Costarelli entregó más de 390 bicicletas y 40 tablets a abanderados y escoltas, reforzando su apuesta por la educación y la inclusión.

Bici, buena onda y oliva, así fue el Bicitour + Olivo

Pedaleando por la ciudad de Mendoza en una movida que mezcló movilidad sustentable, cultura y sabor en un plan ideal para arrancar la primavera

Día mundial sin automóvil, sumate usando bici

Una ciudad más limpia empieza con vos, dejá el auto en casa, subite a la movida sustentable con biciTRAN y disfrutá de viajes gratuitos