
En bici a la Fiesta de las Colectividades en Guaymallén
Facilitar el acceso y promover una actividad sustentable para disfrutar de los sabores y la cultura de más de 40 regiones el fin de semana largo
Facilitar el acceso y promover una actividad sustentable para disfrutar de los sabores y la cultura de más de 40 regiones el fin de semana largo
Para los amantes de la naturaleza y el deporte, la excursión propone recorrer El Trapiche y La Florida combinando turismo verde y actividad física saludable
La bici es sustentable, saludable y elegir moverse de manera inteligente y consciente. También es una solución económica de ir y volver al trabajo
Impulsando el uso de la bicicleta en niños de 2 a 11 años para que la incorporen como medio de transporte cotidiano, amigable con el ambiente y seguro
Cambio hacia una movilidad urbana que invita a sumarse al uso de un transporte económico, saludable y de cero emisiones de gases de efecto invernadero
El Gran Mendoza experimenta un incremento de movilidad sustentable, se ve reflejado en calles y ciclovías, pero, aún está lejos de desplazar los vehículos a combustión
Jimena Oyola junto a organizaciones civiles pedalearon para concientizar acerca del trastorno del espectro autista coloreando la tarde con alegría y entusiasmo
Verano 2024 en modo sustentable, una nueva edición de “Bicitour descubriendo Guaymallén” con novedosas propuestas para disfrutar del arte, el turismo y el vino.
Descanso paseando por los principales circuitos de la ciudad capital y Area Metropolitana, descubriendo su historia, viñedos y montaña en pedales
Dos propuestas para recorrer los principales atractivos de Mendoza en las tardecitas de verano combinando paisajes, gastronomía y cultura
Un turismo activo incluyendo recorridos en bicicleta por los caminos de San Luis es posible. Mirá las propuestas que hay
Con este nuevo punto de bicicletas públicas compartidas se amplía el espectro de cobertura invitando a movilizarse íntegramente en transporte público
La red de ciclovías del Gran Mendoza en combinación con la línea del Metrotranvía permite conectarse con movilidad sustentable íntegramente
Es una herramienta para concientizar sobre el uso de bicicletas y ciclovías, convivencia urbana y pacificación de las calles con educación y conocimiento
Una de las formas más efectivas para reducir los niveles de contaminación es un cambio de hábito a la hora de transportarse, dejar el auto y subirse a una bici
Paso de un sistema gratuito de movilidad compartida a uno más moderno, pago y que abarcará todo el Gran Mendoza permitiendo la intermodalidad sustentable
El renovado sistema de bicicleta compartida complementa la intermodalidad de transporte público del área metropolitana de manera sencilla y a bajo costo
La próxima semana arranca en Ciudad, Godoy Cruz y Luján la etapa inicial del sistema de bicicletas públicas en el Área Metropolitana de Mendoza.
El bicitour recorrerá la deshidratadora Los Ríos del distrito La Primavera pasando por lugares históricos y productivos para finalizar en Bodega Uva Negra en Los Corralitos
Dos millones de bicicletas se vendieron en Argentina en 2021. Un fenómeno que demanda conocer los detalles de seguridad que hay que saber para poder transitar.
Rodando por sus ciclovías al compás del sonido de las hojas desvanecidas en el suelo y el susurro de los pájaros desde las desnudas ramas de los plátanos
No es sólo manejo preventivo y defensivo sino también admitir y tolerar el error del otro para evitar mayores consecuencias ante un incidente de tránsito
Así lo afirma Ariel López, chileno, diseñador de ciclovías y autor de un compendio de mapas con ciclovías de distintas partes del mundo, disponibles online.
OPINION por Pablo Lebedinsky La bicicleta puede cambiar socialmente la forma de movernos
El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.
Entre el 14 y el 16 de junio se realizará el 4to Encuentro Nacional de Senderismo con sede en la provincia de San Luis, este año en la localidad de Luján.
Será este sábado 14 de junio, a partir de las 15. Habrá música; un homenaje a Marciano Cantero; espectáculos y juegos para niños; stands de comidas y deportes, entre otras actividades.
La boxeadora sanluiseña Micaela Luján volverá a subir al ring para enfrentar una pelea decisiva: una eliminatoria mundialista con título regional en juego.
Se trata de un espacio donde personas con y sin discapacidad intelectual comparten entrenamientos y competencias en igualdad de condiciones.