Una de las formas más efectivas para reducir los niveles de contaminación es un cambio de hábito a la hora de transportarse, dejar el auto y subirse a una bici
Paso de un sistema gratuito de movilidad compartida a uno más moderno, pago y que abarcará todo el Gran Mendoza permitiendo la intermodalidad sustentable
El renovado sistema de bicicleta compartida complementa la intermodalidad de transporte público del área metropolitana de manera sencilla y a bajo costo
La próxima semana arranca en Ciudad, Godoy Cruz y Luján la etapa inicial del sistema de bicicletas públicas en el Área Metropolitana de Mendoza.
El bicitour recorrerá la deshidratadora Los Ríos del distrito La Primavera pasando por lugares históricos y productivos para finalizar en Bodega Uva Negra en Los Corralitos
Dos millones de bicicletas se vendieron en Argentina en 2021. Un fenómeno que demanda conocer los detalles de seguridad que hay que saber para poder transitar.
Rodando por sus ciclovías al compás del sonido de las hojas desvanecidas en el suelo y el susurro de los pájaros desde las desnudas ramas de los plátanos
No es sólo manejo preventivo y defensivo sino también admitir y tolerar el error del otro para evitar mayores consecuencias ante un incidente de tránsito
Así lo afirma Ariel López, chileno, diseñador de ciclovías y autor de un compendio de mapas con ciclovías de distintas partes del mundo, disponibles online.
OPINION por Pablo Lebedinsky
La bicicleta puede cambiar socialmente la forma de movernos
En el Día Mundial de la Bicicleta, contamos la historia del periodista Felipe Acevedo, y cómo cambió su vida este medio de transporte urbano.
Es un sistema de información ciudadana, están en espacios públicos y brindan datos como radiación solar, hora, temperatura y hasta recorridos del Mendotran