Día de la Concientización contra el ruido

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ruido excesivo puede tener efectos negativos en la salud, como estrés y trastornos del sueño hasta pérdida auditiva permanente.

Cada 26 de abril se celebra en el mundo el Día de la Concientización contra el ruido, una fecha que nos recuerda la importancia de reducir los niveles de ruido en nuestro entorno para mejorar nuestra calidad de vida. 

En este sentido fueron pensados los electrodomésticos silenciososcon el objetivo de aportar al mercado nuevos productos que produzcan el menor ruido posible a través de la optimización de la mecánica y la utilización de materiales aislantes, que reduzcan la contaminación auditiva del ambiente sin comprometer el funcionamiento ni su rendimiento, afirma Sergio Jung, gerente de marketing de LG.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ruido excesivo puede tener efectos negativos en nuestra salud, desde estrés y trastornos del sueño hasta pérdida auditiva permanente. En ciudades como Buenos Aires, donde el ruido ambiental puede llegar a niveles promedio de entre 65 y 90 decibeles, es especialmente importante tomar medidas para reducir el ruido; y empezar por el hogar puede ser una buena opción. Una de estas medidas es la elección de electrodomésticos con tecnología Inverter Drive, que reducen significativamente el ruido en comparación con los modelos convencionales.

Los electrodomésticos con tecnología Inverter son una excelente opción para quienes buscan reducir el ruido en el hogar sin comprometer la eficiencia energética y el rendimiento. Esta tecnología permite que los motores de los electrodomésticos funcionen a velocidades variables, lo que significa que no tienen que funcionar a su máxima capacidad todo el tiempo, reduciendo así el ruido y el consumo de energía.


Entre los productos que pueden disponer de tecnología Inverter se incluyen:


•    Aires acondicionados: En cuanto a los aires acondicionados, los modelos de LG cuentan con la tecnología Dual Inverter Compressor. Este compresor funciona con velocidad variable, lo que significa que puede operar a diferentes velocidades con amplitud de velocidad estable gracias a su doble rotor en el compresor, lo que reduce la vibración en un 40%. Además, el ventilador de inclinación exclusiva minimiza la fricción al tomar contacto con el aire, permitiendo que el artefacto opere en niveles de sonidos bajos. 

•    Heladeras: las heladeras con tecnología Smart Inverter Compressor son capaces de ajustar su velocidad de enfriamiento en función de la cantidad de alimentos almacenados en su interior, lo que les permite reducir el ruido y ahorrar energía al mismo tiempo. Las heladeras Smart Inverter Compressor generan un 25% menos de ruido que las heladeras con compresores convencionales. 

•    Lavarropas: los lavarropas con tecnología Inverter en combinación con Direct Drive de LG, por ejemplo, reducen el ruido y la vibración durante el ciclo de lavado, lo que los hace ideales para departamentos y viviendas con paredes delgadas.

El Día de la Concientización contra el ruido es una oportunidad para recordar la importancia de reducir los niveles de ruido en nuestro entorno para mejorar nuestra calidad de vida. Y comprender que para ello, podemos empezar desde casa. Los productos con tecnologías de este tipo son una excelente opción para tener un ambiente más saludable en el hogar y lograr un impacto positivo en el medio ambiente, pero sin comprometer la eficiencia energética y el rendimiento de los electrodomésticos. 

Cómo construir ciudades y edificaciones más silenciosas

Te puede interesar

Crisis energética global: por qué instalar paneles solares

Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.

Google Earth está celebrando su 20° aniversario

En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.

San Luis proyecta un polo de innovación científica

Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.

Nueva startup de financiamiento para pymes

Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.

Google anunció 15 mil becas educativas en la Argentina

Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.

El SmartGuard de Huawei desembarca en Mendoza

Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.

Pala Blockchain presente en el primer Startup Day de San Juan

Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.

Academia Digitalers: la plataforma de formación de Telecom

Academia digitalers es la nueva plataforma de aprendizaje gratuita creada por Telecom, en colaboración con sus socios tecnológicos globales: AWS, Google Cloud, Huawei, Microsoft y Salesforce.