
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ruido excesivo puede tener efectos negativos en la salud, como estrés y trastornos del sueño hasta pérdida auditiva permanente.
Tecnología26/04/2023Cada 26 de abril se celebra en el mundo el Día de la Concientización contra el ruido, una fecha que nos recuerda la importancia de reducir los niveles de ruido en nuestro entorno para mejorar nuestra calidad de vida.
En este sentido fueron pensados los electrodomésticos silenciososcon el objetivo de aportar al mercado nuevos productos que produzcan el menor ruido posible a través de la optimización de la mecánica y la utilización de materiales aislantes, que reduzcan la contaminación auditiva del ambiente sin comprometer el funcionamiento ni su rendimiento, afirma Sergio Jung, gerente de marketing de LG.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ruido excesivo puede tener efectos negativos en nuestra salud, desde estrés y trastornos del sueño hasta pérdida auditiva permanente. En ciudades como Buenos Aires, donde el ruido ambiental puede llegar a niveles promedio de entre 65 y 90 decibeles, es especialmente importante tomar medidas para reducir el ruido; y empezar por el hogar puede ser una buena opción. Una de estas medidas es la elección de electrodomésticos con tecnología Inverter Drive, que reducen significativamente el ruido en comparación con los modelos convencionales.
Los electrodomésticos con tecnología Inverter son una excelente opción para quienes buscan reducir el ruido en el hogar sin comprometer la eficiencia energética y el rendimiento. Esta tecnología permite que los motores de los electrodomésticos funcionen a velocidades variables, lo que significa que no tienen que funcionar a su máxima capacidad todo el tiempo, reduciendo así el ruido y el consumo de energía.
• Aires acondicionados: En cuanto a los aires acondicionados, los modelos de LG cuentan con la tecnología Dual Inverter Compressor. Este compresor funciona con velocidad variable, lo que significa que puede operar a diferentes velocidades con amplitud de velocidad estable gracias a su doble rotor en el compresor, lo que reduce la vibración en un 40%. Además, el ventilador de inclinación exclusiva minimiza la fricción al tomar contacto con el aire, permitiendo que el artefacto opere en niveles de sonidos bajos.
• Heladeras: las heladeras con tecnología Smart Inverter Compressor son capaces de ajustar su velocidad de enfriamiento en función de la cantidad de alimentos almacenados en su interior, lo que les permite reducir el ruido y ahorrar energía al mismo tiempo. Las heladeras Smart Inverter Compressor generan un 25% menos de ruido que las heladeras con compresores convencionales.
• Lavarropas: los lavarropas con tecnología Inverter en combinación con Direct Drive de LG, por ejemplo, reducen el ruido y la vibración durante el ciclo de lavado, lo que los hace ideales para departamentos y viviendas con paredes delgadas.
El Día de la Concientización contra el ruido es una oportunidad para recordar la importancia de reducir los niveles de ruido en nuestro entorno para mejorar nuestra calidad de vida. Y comprender que para ello, podemos empezar desde casa. Los productos con tecnologías de este tipo son una excelente opción para tener un ambiente más saludable en el hogar y lograr un impacto positivo en el medio ambiente, pero sin comprometer la eficiencia energética y el rendimiento de los electrodomésticos.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.
Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.
La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.
Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.
La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.
Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.