Infraestructura para almacenaje de muestras de perforaciones

Estará en Pampa del Indio, Calingasta y permitirá guardar muestras de perforaciones geológicas actuales y toda la vida útil del proyecto El Pachón

La minera Glencore construirá una importante obra de infraestructura en Pampa del Indio en Calingasta, para almacenar las muestras de las perforaciones geológicas actuales y de toda la vida útil del proyecto El Pachón

La obra está emplazada a 150 km del sitio minero, demandaría nueve meses de desarrollo y la inversión estimada ronda los US$ 2,5 millones, lo cual generará un movimiento de aproximadamente 70 puestos de trabajo directos e indirectos con especial foco en el departamento Calingasta.

La construcción tendrá una estructura metálica cerrada de 2.500 metros cuadrados de superficie y contará con un área de mapeo, un espacio de archivo de muestras - testigos, sanitarios y una sala de datos. 

Esta obra forma parte de los continuos avances que se vienen ejecutando en relación con el proyecto El Pachón hacia sus siguientes etapas de desarrollo y se enmarca en la actual campaña de verano 22/23. Las tareas incluyen trabajos de perforación de 36.000 metros, mantenimiento del camino de acceso al sitio, estudios de ingeniería que permitan contar con un proyecto robusto y otras obras adicionales de infraestructura que la evolución del proyecto requiere, en línea con las mejores prácticas y estándares de clase mundial.

Desde el inicio de la actual campaña y hasta su finalización, Glencore Pachón habrá invertido aproximadamente US$46 millones en trabajos necesarios para el continuo avance del proyecto y tendientes a completar el estudio de factibilidad y el Informe de Impacto Ambiental. 

Calingasta: Becas para estudiar inglés, una puerta al mundo

La contratación de mano de obra local para el desarrollo de las actividades es una prioridad para la empresa, en tanto el proyecto genera un efecto multiplicador en las economías regionales. 

La empresa Glencore Pachón hace hincapié en el compromiso asumido con el desarrollo del proyecto minero en San Juan mediante la generación de valor compartido para la provincia y sus habitantes, en términos de empleo, contrataciones locales y apoyo a la comunidad. 

Te puede interesar

San Juan: valores de Triple Impacto dirigido a emprendedoras

Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.

Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino

Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.

Semana Santa en Mendoza: los 3 destinos más buscados

Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.

Glencore designa un nuevo CEO para Argentina

La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay

Semana Santa en San Luis: devoción y destino

La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo

Difunta Correa: cursos de inglés para atender a turistas

La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.

San Juan celebra el Día Mundial del Queso

El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.

Fin de la moratoria previsional: el rol de las empresas

En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?