La CEO más joven del país presentó su proyecto con ponchos de vicuña

Florencia Sosa, joven empresaria catamarqueña estuvo en Mendoza para presentar su proyecto con ponchos de vicuña. “Andina” es su innovadora propuesta que vincula moda con tecnología NFT.

florencia sosa
Florecia Sosa y Nicolás Armentano
Modelo con poncho
Chozos aérea

Florencia Sosa, la CEO más joven de Argentina, presentó su proyecto con ponchos de vicuña en Chozos Resort. La joven empresaria catamarqueña estuvo en Mendoza para mostrar  “Andina”, y el lugar elegido para el evento fue Chozos Resort, en Alto Agrelo. Una noche de ensueño, con el menú preparado por “Chacota” (restó próximo a inaugurar) a cargo de la chef Nadia Harón. 

“Andina” nació a partir de la búsqueda de empoderar a las tejedoras catamarqueñas, que elaboran ponchos a 4.000 msnm, y su trabajo. Se trata de prendas de vicuña producidas a partir de una lana suave, de la más alta calidad y muy valorada en todo el mundo.

Los ponchos vienen junto a un chip que, cuando es leído por el celular, se accede a una cápsula audiovisual alojada en la blockchain. Allí cada autora cuenta su historia de superación, resiliencia y lo que significa para ella el arte de tejer. Es decir, no solo se adquiere una prenda única, sino también “una historia”.

Florencia Sosa dijo que el proyecto nació por el desafío de vincular tecnología, una generación nueva y desinteresada con lo autóctono, con algo tan argentino como un poncho. “Buscar una forma diferente de contar historias a través de un proyecto hecho por mujeres para empoderar mujeres. Y que a su vez, revalorice el rol de la mujer en el mundo tecnológico, hegemonizado por hombres”, cuenta Flor.

Enseñan la tradición huarpe del hilado a mano a mujeres rurales

El restó del evento

De pronta inauguración, “Chacota” es un restó que se asemeja a una experiencia mística de sabores, desarrollado por Nadia Harón. Allí, la gastronomía nace de los recuerdos, de la lectura constante ligada a los cinco sentidos. Cada plato tiene un motivo, una historia y un recuerdo.

En “Chacota” se fusiona toda la experiencia enogastronómica con una de las mejores vistas del mundo: el paisaje deslumbrante que brinda la cordillera de Los Andes.

 

Te puede interesar

Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”

La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.

Ciudad de Mendoza invita a la Semana del Chocolate 2025

Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.

Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa

Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.

“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas

El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.

La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades

El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.

Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo

La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis

Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre

La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.

Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan

Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo