La CEO más joven del país presentó su proyecto con ponchos de vicuña

Florencia Sosa, joven empresaria catamarqueña estuvo en Mendoza para presentar su proyecto con ponchos de vicuña. “Andina” es su innovadora propuesta que vincula moda con tecnología NFT.

florencia sosa
Florecia Sosa y Nicolás Armentano
Modelo con poncho
Chozos aérea

Florencia Sosa, la CEO más joven de Argentina, presentó su proyecto con ponchos de vicuña en Chozos Resort. La joven empresaria catamarqueña estuvo en Mendoza para mostrar  “Andina”, y el lugar elegido para el evento fue Chozos Resort, en Alto Agrelo. Una noche de ensueño, con el menú preparado por “Chacota” (restó próximo a inaugurar) a cargo de la chef Nadia Harón. 

“Andina” nació a partir de la búsqueda de empoderar a las tejedoras catamarqueñas, que elaboran ponchos a 4.000 msnm, y su trabajo. Se trata de prendas de vicuña producidas a partir de una lana suave, de la más alta calidad y muy valorada en todo el mundo.

Los ponchos vienen junto a un chip que, cuando es leído por el celular, se accede a una cápsula audiovisual alojada en la blockchain. Allí cada autora cuenta su historia de superación, resiliencia y lo que significa para ella el arte de tejer. Es decir, no solo se adquiere una prenda única, sino también “una historia”.

Florencia Sosa dijo que el proyecto nació por el desafío de vincular tecnología, una generación nueva y desinteresada con lo autóctono, con algo tan argentino como un poncho. “Buscar una forma diferente de contar historias a través de un proyecto hecho por mujeres para empoderar mujeres. Y que a su vez, revalorice el rol de la mujer en el mundo tecnológico, hegemonizado por hombres”, cuenta Flor.

Enseñan la tradición huarpe del hilado a mano a mujeres rurales

El restó del evento

De pronta inauguración, “Chacota” es un restó que se asemeja a una experiencia mística de sabores, desarrollado por Nadia Harón. Allí, la gastronomía nace de los recuerdos, de la lectura constante ligada a los cinco sentidos. Cada plato tiene un motivo, una historia y un recuerdo.

En “Chacota” se fusiona toda la experiencia enogastronómica con una de las mejores vistas del mundo: el paisaje deslumbrante que brinda la cordillera de Los Andes.

 

Te puede interesar

Reconocida médium se presenta en Mendoza

Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.

Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan

Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde

¡HABEMUS PAPAM!

Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.

Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025

La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.

Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda

La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad

Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte

"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.

Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal

Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio

Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada

Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.