Concluyó el Mes de la Lectura en Voz Alta en Mendoza
Durante 18 jornadas, las escuelas de la provincia llevaron a cabo esta actividad promovida desde el Plan de Lectura y Escritura de Mendoza.
Silvina Pereyra, coordinadora del Programa de Alfabetización, declaró: “Las actividades del Mes de la Lectura en Voz Alta son prácticas que se promovieron desde el PLEM (Plan de Lectura y Escritura de Mendoza), que tiene una fuerte vinculación con Fluidez Lectora. Son programas diferentes, pero cuando se trabaja la lectura en voz alta, hay vinculación entre ambos. De todas maneras, el mes de abril fue el mes fuerte de PLEM: se propusieron secuencias didácticas, actividades de encuentros con escritores, desafíos para cada uno de los niveles y modalidades del sistema, y cada escuela tomaba esa propuesta y elegía si participar o no”.
La coordinadora también señaló la importante participación de una gran cantidad de escuelas y estudiantes en el marco de las actividades del PLEM. Se contó con la asistencia de reinas vendimiales en establecimientos educativos para leer con alumnas y alumnos y, por otro lado, la visita de un grupo de mujeres de la Fundación Liliana Bodoc, Mujeres de los Confines, que leyeron en voz alta textos de la desaparecida autora.
Abuelito, Dime Tú, una experiencia singular
Silvana Carrasco, directora de la Escuela 1-609 Perito Moreno del departamento de Luján, relató la emotiva experiencia que se llevó a cabo en la institución: “El proyecto Abuelito, Dime Tú nació en los quintos C y D de nuestra escuela, junto a su docente Cecilia Ibáñez. Se desarrolló con la intención de integrar a las familias y concientizarlas de la importancia que tiene la lectura y la comprensión en la vida de cada uno de nuestros niños y niñas. Fue así que invitamos a los abuelos que desearan sumarse a leer un cuento durante una semana. Fueron muchos los abuelos y las abuelas que nos acompañaron: vinieron dos por grado y por día. Se vivió con mucha emoción por parte de los abuelos y de estudiantes. Nos sorprendió muy gratamente el agradecimiento por parte de los mayores por darles un lugar, por sentirse valorados y permitirles vincularse de una forma distinta con sus nietas, nietos y los amigos de ellos”, manifestó la directora.
Versión virtual
La actividad tuvo su versión virtual, ya que referentes de la literatura mendocina se adhirieron a la lectura en voz alta vía streaming. Los autores convocados fueron Fabián Sevilla, Juan Manuel Montes, José Luis Verderico, Fabiola Prulletti, Chanti, Mariela Slosse, Claudia Herrera, Fernando Carpena, Gisela Lupiáñez, Cristina Ramos y Marisa Pérez Alonso, escritores y editores mendocinos (por nacimiento o adopción) con vasta experiencia en literatura infantil y juvenil.
En estos encuentros, los estudiantes conectados a través del canal de YouTube de la Dirección General de Escuelas escucharon a los autores en vivo y pudieron conocer sus vivencias contadas en primera persona.
Te puede interesar
Cerati Vivo: experiencia acústico coral en el Independencia
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
Clases suspendidas la tarde de este lunes y mañana martes en San Luis
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Mendoza continúa con suspensión de clases en toda la provincia
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Ola polar: rutas cortadas y clases suspendidas en Mendoza
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
San Luis suspendió clases presenciales en toda la provincia
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Nieve en San Juan, afecta el dictado de clases en nueve departamentos
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Mendoza: Reabre refugio para personas en situación de calle
Luego de idas y venidas, se habilitó este sábado, por segundo año consecutivo, este espacio que alberga a quienes necesitan durante las noches de invierno
Suspensión de clases presenciales en toda la provincia de Mendoza
La medida rige para el turno mañana del lunes 30 de junio debido a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.