Profesionales de la Salud arremeten contra "el dedo"
Asi lo señaló la secretaria general de Ampros Claudia Iturbe ante la situación planteada por el "tope salarial" en la provincia de Mendoza.
Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS aseguró hoy: “Se trata de una ley que se dictó en 2014, cuando la migración de los talentos humanos era mínima. Hoy, después de la Pandemia, la realidad es que la migración es casi la primera opción, debido justamente a la falta de reconocimiento a la formación profesional y al trabajo diario de los profesionales de la salud.
El poder político
Por eso plantear un tope salarial a un recurso humano escaso es desmantelar la Salud Pública y mucho más grave aún es que va a quedar bajo la atribución del Ejecutivo, seleccionar a quien se exceptúa y a quien no, evidenciando la ‘dedocracia’ que pretenden implementar. No vamos a permitir que el poder político, sin conocimiento y con la debilidad moral que los caracteriza, decida sobre cargos técnicos de profesionales que se dedican a salvar vidas de la población más postergada de Mendoza”.
Cabe destacar que a pesar de las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que afirman que la ley de tope salarial vulnera Convenios Colectivos de trabajo y tiende a restringir negociaciones colectivas,
Sin embargo, ante el reclamo de AMProS y la comparación realizada por la entidad gremial entre la formación profesional, el trabajo diario y los beneficios que tiene el gobernador de Mendoza respecto a una profesional que presta sus servicios en el Hospital Notti, los ministros de Suarez comenzaron a hablar de excepciones, aunque pretenden hacerlo “a dedo”, algo que los profesionales de la salud de Mendoza no van a permitir.
Te puede interesar
FOPEA rechaza censura a Tiempo de San Juan
El Foro de Periodismo Argentino cuestiona la intimación del empresario Gustavo Monti al diario por publicar información sobre una obra pública en San Juan.
El Hospital Español de Mendoza celebró el Día del Niño
Con disfraces, juguetes y globos, el personal del centro asistencial llevó alegría a los pequeños internados, en el marco de la celebración.
Foto del Cerro de la Gloria llegó a Francia
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.
Sorpresivo cierre del paso a Chile Cristo Redentor
Ante el pronóstico de nevadas, y luego de las reuniones de ambas coordinaciones donde se mantenía habilitado el tránsito, Chile informó el cierre de Libertadores
Ferragosto en plaza Italia, tradición, cultura e identidad
La festividad se recuerda cada 15 de agosto y es un momento muy especial, significa encuentro, descanso y celebración en todo el país europeo.
Feria del Juguete para celebrar la niñez en el Predio de la Virgen
La tradicional Feria tendrá su edición especial “Día del Niño” del 14 al 17 de agosto, en el Predio de la Virgen de Guaymallén, con variadas actividades y más de 200 stands.
Más de dos mil personas participan del Congreso de Educación Física 2025
El encuentro es organizado por la Municipalidad de Guaymallén, la DGE, el Instituto Universitario de Actividad Física Jorge Coll y la Universidad Juan Agustín Maza.
La campaña Bodegas Abiertas se extiende todo agosto
La iniciativa de enoturismo busca que los mendocinos puedan visitar y experimentar en las bodegas sin pagar entrada. La campaña continúa durante agosto.