Segunda edición del Fertility Talk para hablar de fertilidad
Se realizará el próximo 30 de mayo y es un espacio creado para que pacientes y especialistas puedan debatir sobre la fertilidad y Reproducción Asistida.
Fertility Talk anunció su 2° edición el próximo 30 de mayo a partir de las 9 hs, en el Alvear Art Hotel, para debatir junto a grandes especialistas y referentes de Argentina de la Reproducción Asistida sobre fertilidad, tratamientos, novedades, avances en tecnología y otros temas que involucran a tantas mujeres y hombres de hoy. Para ser parte solo hay que inscribirse de manera gratuita accediendo al siguiente link: https://FertilityTalk2023.eventbrite.com.ar.
El evento será moderado por la periodista Débora D´Amato embajadora y paciente de WeFIV y participarán especialistas de distintos centros de país, así como también pacientes que darán su testimonio.
Se brindará información a través de 10 sesiones sobre los tratamientos, tecnologías, enfermedades que influyen en la concepción y aspectos emocionales y legales de la Medicina Reproductiva:
● Maternidad luego de los 45 años.
● ¿Por qué el ser humano es menos fértil que otros mamíferos?
● El rol de la empatía en los tratamientos de reproducción asistida.
● ¿Cómo impacta en los tratamientos el factor masculino y la edad paterna avanzada? Debate: Resultados clínicos VS empatía.
● Miomas y Adenomiosis.
● Ovodonación y Epigenética.
● Del ovario poliquístico a la insuficiencia ovárica, ¿por qué mis ovarios son así?
● Banco de semen, ¿Cómo elegir mi donante?
● Embriones mosaicos.
Este encuentro nace desde el lugar incesante de buscar aportar conocimientos científicos, tanto a los profesionales de la salud como a los pacientes, respecto a la fertilidad y sus cuidados.
“Estamos orgullosos de lograr nuevamente un espacio de intercambio y encuentro entre pacientes y especialistas para que sean parte del cambio, para quienes se están acercando al mundo de la Reproducción Asistida, tengan acceso a toda la información necesaria para avanzar en su decisión”, señala el Dr. Fernando Neuspiller, presidente de WeFIV.
Además, en el marco del Fertility Talk, los asistentes podrán también presenciar unas demos sobre Vitrificación de gametos y el Embryoscope (Incubador Time Lapse con Inteligencia Artificial), para ver en vivo de qué se tratan estas técnicas innovadoras junto a Santiago Giordana, director del Laboratorio de WeFIV.
Concebir Asociación Civil tendrá una participación especial, y además al finalizar el encuentro estará brindando un taller sobre: "Cómo afrontar las emociones durante un tratamiento de fertilidad", el cual será exclusivo para personas con desafíos reproductivos.
En caso de no haber sido parte del Fertility Talk 2022 o para revivir las charlas, se podrá acceder desde la web https://fertilitytalk.net/. Suscribiéndose de manera gratuita y así acceder a las charlas del evento del año pasado. Donde se hablaron de distintos temas como:
● Endometriosis
● Ovodonación
● Time Lapse e Inteligencia Artificial
● El endometrio
● Edad y reproducción asistida
● El rol de los pacientes, en la relación con los especialistas
● Factor masculino
● La importancia de la red de contención
WeFIV ofrece, una trayectoria de más de 10 años en Argentina la mejor atención personalizada mediante tratamientos como la Inseminación Artificial, Fecundación In Vitro, Ovodonación y Preservación de la fertilidad a través de la criopreservación de óvulos.
Te puede interesar
Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Ciudad de Mendoza invita a la Semana del Chocolate 2025
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo