Vialidad abrió el ingreso al monumento del Cristo Redentor
La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza (DPV) dejó transitable para todo tipo de vehículos el camino de 8 kilómetros va desde Las Cuevas hasta la icónica escultura.
Se realizará el próximo 30 de mayo y es un espacio creado para que pacientes y especialistas puedan debatir sobre la fertilidad y Reproducción Asistida.
Sociedad11/05/2023Redacción CuyoNoticiasFertility Talk anunció su 2° edición el próximo 30 de mayo a partir de las 9 hs, en el Alvear Art Hotel, para debatir junto a grandes especialistas y referentes de Argentina de la Reproducción Asistida sobre fertilidad, tratamientos, novedades, avances en tecnología y otros temas que involucran a tantas mujeres y hombres de hoy. Para ser parte solo hay que inscribirse de manera gratuita accediendo al siguiente link: https://FertilityTalk2023.eventbrite.com.ar.
El evento será moderado por la periodista Débora D´Amato embajadora y paciente de WeFIV y participarán especialistas de distintos centros de país, así como también pacientes que darán su testimonio.
Se brindará información a través de 10 sesiones sobre los tratamientos, tecnologías, enfermedades que influyen en la concepción y aspectos emocionales y legales de la Medicina Reproductiva:
● Maternidad luego de los 45 años.
● ¿Por qué el ser humano es menos fértil que otros mamíferos?
● El rol de la empatía en los tratamientos de reproducción asistida.
● ¿Cómo impacta en los tratamientos el factor masculino y la edad paterna avanzada? Debate: Resultados clínicos VS empatía.
● Miomas y Adenomiosis.
● Ovodonación y Epigenética.
● Del ovario poliquístico a la insuficiencia ovárica, ¿por qué mis ovarios son así?
● Banco de semen, ¿Cómo elegir mi donante?
● Embriones mosaicos.
Este encuentro nace desde el lugar incesante de buscar aportar conocimientos científicos, tanto a los profesionales de la salud como a los pacientes, respecto a la fertilidad y sus cuidados.
“Estamos orgullosos de lograr nuevamente un espacio de intercambio y encuentro entre pacientes y especialistas para que sean parte del cambio, para quienes se están acercando al mundo de la Reproducción Asistida, tengan acceso a toda la información necesaria para avanzar en su decisión”, señala el Dr. Fernando Neuspiller, presidente de WeFIV.
Además, en el marco del Fertility Talk, los asistentes podrán también presenciar unas demos sobre Vitrificación de gametos y el Embryoscope (Incubador Time Lapse con Inteligencia Artificial), para ver en vivo de qué se tratan estas técnicas innovadoras junto a Santiago Giordana, director del Laboratorio de WeFIV.
Concebir Asociación Civil tendrá una participación especial, y además al finalizar el encuentro estará brindando un taller sobre: "Cómo afrontar las emociones durante un tratamiento de fertilidad", el cual será exclusivo para personas con desafíos reproductivos.
En caso de no haber sido parte del Fertility Talk 2022 o para revivir las charlas, se podrá acceder desde la web https://fertilitytalk.net/. Suscribiéndose de manera gratuita y así acceder a las charlas del evento del año pasado. Donde se hablaron de distintos temas como:
● Endometriosis
● Ovodonación
● Time Lapse e Inteligencia Artificial
● El endometrio
● Edad y reproducción asistida
● El rol de los pacientes, en la relación con los especialistas
● Factor masculino
● La importancia de la red de contención
WeFIV ofrece, una trayectoria de más de 10 años en Argentina la mejor atención personalizada mediante tratamientos como la Inseminación Artificial, Fecundación In Vitro, Ovodonación y Preservación de la fertilidad a través de la criopreservación de óvulos.
La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza (DPV) dejó transitable para todo tipo de vehículos el camino de 8 kilómetros va desde Las Cuevas hasta la icónica escultura.
La edición 53 del festival Pre-Cosquín reunió 582 propuestas artísticas seleccionadas en las 53 sedes a lo largo del país.
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Una de las iniciativas clave será la creación de un banco de germoplasma para proteger y estudiar la biodiversidad vegetal andina.
Luego de un control exhaustivo de 300 animales, se determinó que hubo delito de maltrato animal. Tuvieron que usar un drone de la policia de Mendoza
El ciclo “Hay Verano en Godoy Cruz” lanza un encuentro en honor a Liliana Bodoc.
El intendente maipucino Matías Stevanato prioriza la mejora vial con un plan integral que abarca calles, caminos y rutas urbanas y rurales.
La actividad, organizada por la Municipalidad de la Capital de San Juan, se llevará a cabo el miércoles 15 de enero, y requiere inscripción previa.
Varios heridos, entre ellos uno de gravedad, es el saldo de un fuerte choque frontal ocurrido en la RN 40, entre calles 13 y 14
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Se jugó en el Bautista Gargantini y Maximiliano Amarfil uno de los refuerzos leprosos consiguió el único tanto para el triunfo de Independiente Rivadavia.
La joven llegó sin vida al hospital Rawson, sus dos amigas están graves en el mismo nosocomio. Viajaban a Mendoza para llevar a una de ellas al aeropuerto
El conductor y una acompañante de la camioneta, que se habría cruzado de carril chocando al auto cuya conductora murió, están fuera de peligro