Nueva edición de “Invierno Planeta en Mendoza"
Entre el 23 de junio y el 14 de julio, participarán Viviana Rivero, Felipe Pigna, Daniel López Rosetti y Victoria Resco en el Polideportivo Polimeni.
El ciclo tendrá la participación de importantes autores de la literatura nacional como Viviana Rivero, Felipe Pigna, Daniel López Rosetti y Victoria Resco. Se desarrollará a partir del 23 de junio y hasta el 14 de julio en el Polideportivo “Vicente Polimeni”, Roca 401. El acceso será libre y gratuito.
“Invierno Planeta en Mendoza” comenzará el viernes 23 de junio, a las 20,30 con la participación de Viviana Rivero, quien presentará “Apia de Roma”. En su último libro relata una historia de pasión, violencia y superación en pleno apogeo del Imperio Romano. Con su habitual maestría para construir tramas apasionantes, Viviana retrata a una mujer, Apia Pópulus, que hace frente a los mandatos y las imposiciones de su época en pos de la igualdad, la independencia, y el amor verdadero.
El viernes 30 de junio Felipe Pigna presentará “Los Güemes”, un libro de inminente lanzamiento en que el reconocido divulgador indaga en la vida y obra de Martin Miguel de Güemes, su familia y compañera, Machaca. Su batalla no fue sólo contra los de afuera. Tierra adentro les dio pelea como pocos a los enemigos de siempre. A la oligarquía salteña que veía con recelo y temor el empoderamiento de esos hombres y mujeres humildes a los que Güemes les dio voz y dignidad. Una historia entre los bellos paisajes salteños para conocer al líder de Los Infernales y de la guerra gaucha.
En el mes de julio la agenda proseguirá el 7. Siempre desde las 20,30, Daniel López Rosetti presentará “La Gioconda y Leonardo”. Leonardo da Vinci (1452-1519), uno de los seres humanos más brillantes que haya existido, es el paradigma del genio renacentista. Impresionado por la combinación magnífica entre su creatividad artística y su capacidad científica, Daniel López Rosetti le dedica, desde hace más de veinte años, horas de estudio e investigación .
El ciclo concluirá el viernes 14 de julio cuando Victoria Resco presente “El Silencio perfecto”. La autora es una de las bookfluencers más conocidas. En su cuenta de Tik-Tok, donde tiene más de 1,3 millones de seguidores, reseña libros bajo el seudónimo “Victoria come libros”. “El Silencio perfecto” cuenta la historia de Leo, una estudiante universitaria que debe lidiar con sus marcas de atletismo, su familia, amigas y una tarea en la Universidad que la pondrá frente a Ashford, el peor compañero del universo. Cuando menos se lo esperan, deberán elegir entre ser el pilar que tanto necesitan o los más crueles enemigos. ¿Acaso puede encontrarse el amor en un silencio perfecto?
A lo largo de sus 26 años de existencia, los Ciclos de Escritores Planeta adquirieron la dimensión de clásicos de la actividad cultural nacional. El éxito y la convocatoria de aquellas primeras charlas impulsaron su realización en distintos lugares del país y ya no solo en temporada estival sino a lo largo de todo el año en ciudades como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Bariloche, Salta, Tucumán, Rosario, Paraná, Santa Fe, Misiones, Córdoba, Neuquén, Corrientes y Bahía Blanca.
Ciclo Planeta
A lo largo de estos años de encuentros con escritores a orillas del mar y en el interior del país, por el ciclo Planeta han pasado autores de la talla de Fernando Aramburu, María Dueñas, Antonio Dal Masetto, María Elena Walsh, Félix Luna, Alejandro Dolina, Facundo Manes, Gabriel Rolón, entre otros.
“Invierno Planeta en Mendoza” cuenta con la producción general de Franganillo / Comunicación, el apoyo de la Municipalidad de Las Heras. Modera el periodista Gabriel Landart. Las charlas se transmitirán por el canal de YouTube Las Heras TV Comunicación Institucional.
Te puede interesar
Reconocida médium se presenta en Mendoza
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
¡HABEMUS PAPAM!
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.