
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Por primera vez, será con acceso libre y gratuito. La entrada, solidaria será un alimento no perecedero para los comedores populares del departamento.
Sociedad30/05/2023Con bandas nacionales e internacionales, y con la organización de Remar Argentina y el Municipio lasherino, se anunció en una conferencia de prensa que el evento musical con 10 años de tradición en la Provincia, vuelve con una nueva edición este 2 de septiembre en el Parque de la Niñez.
El evento musical cristiano internacional, que nació hace 10 años, con el tiempo se ha convertido en un encuentro multitudinario de gran convocatoria, festival artístico no solo de carácter religioso sino ya popular y aceptado por todos los amantes de la buena música, con una propuesta diversa, con bandas que recorren el reggeaton, soul, jazz, rock, pop dance entre otras variables artísticas.
El año pasado, acudieron más de 10 mil personas, que disfrutaron de una gran noche en todos los sentidos, con la participación de 27 bandas de música entre bandas locales, nacionales e internacionales, donde el mensaje es claro, se puede disfrutar de buena música en un ambiente familiar.
En esta edición, el Festival de Música Remar Fest 2023, tendrá lugar el próximo 2 de septiembre de 10 a 22 horas en el Parque de la Niñez. Si bien es con entrada libre y gratuita, se les pide a los interesados que donen un alimento no perecedero que tiene como destinatario los comedores populares de Las Heras.
Durante el evento se ubicarán los stand de concientización y prevenciones de adicciones, con charlas talleres de Remar Mendoza y de la subdirección de Prevención y Contención de Adicciones de la Muni Las Heras, como así también de organizaciones cristianas y no cristianas de la Provincia.
Todos aquellas personas que necesiten información y asesoramiento sobre el trabajo que realiza Remar Mendoza como el área municipal de Prevención y Contención de Adicciones de Las Heras, podrán comunicarse al 261 570-4843 o acercarse a la dependencia municipal en Rivadavia 672, de 8 a 15 horas.
La propuesta musical correrá por cuenta de referentes nacionales e internacionales de gran popularidad como Barak, La Feria, Pepe López Band, Tommy Bueno, Priscila Matiesco, Nacidos de nuevo y Mr Fonsy.
REMAR es una ONG sin ánimo de lucro, en 70 países, que cuenta con un número de personas dedicadas íntegramente a la ayuda humanitaria, que en su mayoría han sido primeramente ayudados a salir de situaciones precarias y que deciden amparar a otros que se encuentran en situación de emergencia.
“Como municipio, como funcionarios, Nos sobran las razones para seguir invirtiendo en concientización y prevención de las adicciones. Esto no es solo un evento de música cristiana, sino también es un espacio que se abre para recibir a todas aquellas personas que se encuentren atravesando la etapa de drogas. Una persona que sale de las adicciones es una persona que se convierte en concientizador y promotor social en una comunidad”, explicó, Janina Ortíz, secretaria de Gobierno de la Muni de Las Heras.
En ese sentido, desde la subdirección Prevención y Contención de Adicciones de la Muni de Las Heras, se viene trabajando en programas concretos que recorren todos los distritos lasherinos con acciones de prevención y contención de adicciones, trabajando con ONGs departamentales, provinciales y nacionales.
Victor Festa, subdirector de Prevención y Contención de Adicciones de la Muni de Las Heras sostuvo que “podes divertirte sin drogarte, sin violencia y en un entorno positivo con un mensaje de superación que tanto necesitamos todos como sociedad. Es un evento de rock y con un mensaje que te puede cambiar la vida”.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales