
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Será el 14 de octubre a las 21 cuando presente "Stress, Sufrimiento y Felicidad" su último libro en el Poliportivo Vicente Polimeni de Las Heras.
Sociedad12/10/2022En el Polideportivo “Vicente Polimeni” de la ciudad de Las Heras, Mendoza. El próximo 14 de octubre comienza el ciclo de Escritores Primavera Planeta en Mendoza, el cual es organizado por el Grupo Planeta (www.planetadelibros.com.ar) con el objetivo de acercar los autores al lector en la ciudad de Las Heras, donde la Municipalidad es patrocinante de este evento cultural que ya se ha transformado en un clásico de la agenda cultural de Mendoza. Las entradas son gratuitas y ya se encuentran disponibles a través de www.lasheras.gob.ar
A partir de las 21 se presentará Daniel López Rosetti, quien se referirá a su último libro "Stress, Sufrimiento y Felicidad". La idea fuerza de este libro parte de una frase de Buda: "El dolor es inevitable pero el sufrimiento es optativo". Será en el Polideportivo "Vicente Polimeni", ubicado en Roca 401, de Las Heras, Mendoza, con acceso libre y gratuito. El ciclo, moderado por Andrés Gabrielli, también se transmitirá on line por el canal Las Heras TV Comunicación Institucional en YouTube. Para transformar el sufrimiento en bienestar, Daniel López Rosetti propone gestionar la realidad a través de la sociabilización, a la que llama “modo sociable”, en lugar de “modo lucha”.
De manera clara y precisa describe el sistema del estrés, el impacto negativo del dolor emocional y físico, la influencia que tienen en la calidad de vida tanto la percepción subjetiva como la no aceptación de las circunstancias. López Rosetti ofrece además recursos eficaces, fáciles de aprender: técnicas de respiración, de relajación psicofísica y de meditación mindfulness. También nos introduce de manera sencilla en una herramienta clave: la sabiduría de la filosofía estoica.
Luego de la presentación de López Rosetti, llegarán al Ciclo de Escritores "Primavera Planeta en Mendoza", Dario Sztajnszrajber (21/10), Florencia Canale (28/10) y Felipe Pigna (4/11)
A lo largo de sus 25 años de existencia, los Ciclos de Escritores Planeta adquirieron la dimensión de clásicos de la actividad cultural nacional. En la temporada 2022 se llevó a cabo el vigésimo quinto ciclo "Verano Planeta" de manera ininterrumpida y que, como consecuencia de la pandemia, se realizó de manera virtual. El éxito y la convocatoria de aquellas primeras charlas impulsaron su realización en distintos lugares del país y ya no solo en temporada estival sino a lo largo de todo el año. Verano Planeta dio paso, entonces, a Otoño Planeta, Invierno Planeta y Primavera Planeta. “Primavera Planeta en Mendoza” contará con la producción general de Franganillo / Comunicación y el patrocinio de la Municipalidad de Las Heras, Mendoza.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.