Cornejo: "agradezco a los mendocinos que votaron a Cambia Mendoza"

"Podemos decir que el Frente Cambia Mendoza supera a quienes están en segundo y tercer lugar por más de 20 puntos", aseguró el candidato Alfredo Cornejo.

Rodeado de funcionarios y militantes radicales, Alfredo Cornejo celebró el triunfo de Cambia Mendoza en las PASO, con los números de sus fiscales y los primeros datos oficiales. “Podemos decirles que el frente Cambia Mendoza supera al segundo por más de 20 puntos”. “Esta diferencia nos llena de orgullo”, remarcó el senador nacional.

También sostuvo que triunfaron en Maipú y en San Rafael con “diferencias importantes”. “En San Rafael ha sido un acierto muy grande nuestra compañera de fórmula, Hebe Casado. Ella tiene merecido ese triunfo”, indicó y señaló que la candidata a vicegobernadora optó por quedarse en su ciudad natal del sur.

Por otro lado, remarcó que se triunfo en Guaymallén, Capital y Godoy Cruz, premiando las gestiones de Marcelino Iglesias, Ulpiano Suarez y Tadeo García Zalazar. También ponderó el apoyo de la dirigencia de Juntos por el Cambio durante la campaña. De hecho la dirigente nacional Patricia Bullrich se hizo presente en el bunker y brindó su explícito apoyo a la fórmula.

El gobernador Rodolfo Suárez agradeció a los mendocinos “por haber expresado su voluntad en forma contundente hacia Cambia Mendoza”.

“El mejor gobernador que puede tener Mendoza en esta etapa es Alfredo Cornejo”, ponderó, y remarcó que hay “una diferencia de 20 puntos” con el segundo candidato más votado.

“Es un mensaje para toda la Argentina, acá se gobierna en serio, en contra del populismo, acá el que las hace las paga, acá no se cortan las calles”, graficó el mandatario desde el escenario montado en el tradicional bunker radical del Hotel Aconcagua. 

Cauta alegría en el búnker de Omar de Marchi

Te puede interesar

Proyecto para enfrentar desastres naturales en Mendoza

La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.

Impactante regreso del Comité Integración Paso de Agua Negra

La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.

Maipú es la nueva Capital del Aceto Balsámico

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.

Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados

Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.

Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático

Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.

Se tiene que terminar la corrupción, no la obra pública

Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.

El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país

Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis

Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte

El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.