El faro del amor del Dante ya ilumina plaza Italia

"Todo por Amor" del artista Orlando Leytes, inspirada en el final de La Divina Comedia, luce en todo su esplendor en el centro de la ciudad de Mendoza

La plaza Italia de Mendoza ya tiene una obra de arte magnífica que cuenta con la fuente central y una serie de esculturas del artista Orlando Leytes, en homenaje a Dante Alighieri.

La noche que trajo la lluvia no frustó la emoción y los vecinos y turistas de la ciudad disfrutaron de espectáculos en vivo con música lírica, la actuación del ballet municipal y algunas sorpresas.

Junto al Consulado de Italia y la Fundación FondItalia, el municipio concretó una de las acciones más sentidas para la comunidad italiana en la provincia. No es ni más ni menos que la instalación de un conjunto de obras escultóricas sobre la fuente, denominadas «Todo por amor», título inspirado en la frase final de la «Divina Comedia«, de Dante Alighieri, a 700 años de su paso a la inmortalidad. Es un legado de la cultura italiana digno de ser representado en un espacio público.

Todo por Amor, homenaje a Dante Alighieri en plaza Italia

Un aspecto importante de la obra es que la misma busca romper esquemas mostrando algo diferente, con esculturas dramáticas que incitan el acercamiento del espectador a través de sus gestos y expresiones. Como elemento novedoso, se incorpora una escultura iluminada completamente como un faro.

Esta iniciativa es un homenaje de importancia internacional, que se llevó adelante junto con el Consulado de Italia, con lo que se busca conmemorar al artista italiano y revalorizar la plaza generando un punto de atracción cultural – literario.

La obra se concretó en dos etapas de forma paralela

Se modelaron en el taller las nueve esculturas, que luego fueron trasladadas y colocadas en la fuente por el escultor Orlando Leytes. La técnica de modelado fue en cemento directo. Consistió en realizar las estructuras de las ocho esculturas en hierro nervado del 6, 8 y 10 respectivamente, para luego aplicarles un preparado compuesto por los siguientes elementos: cemento con arena fina, hidrófugos, fibra plástica y acelerantes que garanticen su permanencia en el tiempo, para luego modelarlas como si se tratara de arcilla. Además, hay una novena escultura luminosa emplazada en la parte superior de la rampa, que representa al paraíso, la cual se concretó en resina directa para que tenga transparencia.
Intervención de la fuente a cargo del municipio: se retiraron muros internos, se instaló la cañería y luminarias necesarias, se realizaron reparaciones internas de filtraciones y fisuras, se colocaron adoquines en el exterior de los muros en el borde de la fuente; se construyó una rampa en espiral en hormigón armado (arranque) y estructura metálica revestida en material desplegado y revocada (el resto) para el emplazamiento de las esculturas.

Historia de la plaza Italia

Antiguamente se denominaba plaza Lima, recién el 17 de septiembre de 1918, mediante la Ley Provincial 727, se la denominó “Plaza Italia”, en honor a dicha nación y a la estrecha relación histórica y cultural ítalo-argentina. Actualmente es un símbolo no solo para los italianos y descendientes, sino también para la comunidad mendocina. Siendo el lugar de distintas manifestaciones relacionadas con Italia. Sus esculturas reflejan los símbolos de la italianidad y de los momentos históricos que vivió ese país.

El mayor reconocimiento a la comunidad italiana de Mendoza, es sin lugar a dudas “La Piazza” Italia. Espacio abierto que forma parte del ambicioso plan de renovación urbana diseñado y previsto por el ingeniero Julio Balloffet en el año 1863, tras el terremoto devastador de 1861.

En septiembre de 2021, se celebraron en todo el mundo, a través de distintas manifestaciones, 700 años del paso a la inmortalidad de Dante Alighieri. El cual es considerado el “padre” de la lengua italiana. La Fundación FondItalia, en conjunto con el Consulado de Italia en Mendoza y la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, trabajaron en el nuevo proyecto. «La Divina Comedia» plasmada en una escultura desafiante por la complejidad de todos los personajes que la integran y por su gran significado entre la vida y la muerte. El escultor Orlando Leytes fue el encargado de realizar la obra, que seguramente será un hito de la plaza Italia, de Mendoza y de Argentina. Existen en el mundo muy pocas esculturas que rindan homenaje a «La Divina Comedia», por la complejidad de sus contenidos.

Te puede interesar

Quieren batir récord viajando en un auto eléctrico

Alan y Lars, dos amigos que conforman “Cyberlocos” están viajando en un auto eléctrico, y quieren llegar a 60 países. Buscan batir un récord Guiness.

Algarroba.com presentó su nuevo videoclip

Algarroba.com, la banda reconocida por su poderosa fusión de sonidos tradicionales y modernos, estrenó "En los brazos de tu amor", en su canal de YouTube.

Festejo por el aniversario de la Alianza Francesa en Mendoza

Este viernes 23 de mayo, la Alianza Francesa festeja sus 70 años trabajando con la comunidad mendocina, con una velada de gala en el Teatro Independencia.

El Hospital Español abre su residencia pediátrica

El Servicio Integral de Pediatría del Hospital Español de Mendoza abrirá nuevamente las puertas de su Residencia.

Este viernes cierra la temporada del Paso de Agua Negra

Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido el Paso Internacional que une Argentina con Chile en la provincia de San Juan, permanecerá cerrado

Una mujer es subjefe de la Policía de San juan

La comisario General Cintia Alamo es la primer mujer en ocupar este cargo en la fuerza de seguridad de la provincia, fue puesta en funciones por el gobernador Orrego

Arquitecto presenta su libro “El buscador de estrellas”

El arquitecto mendocino Jorge Ricardo Ponte expondrá su obra el sábado 24 de mayo a las 18, en la biblioteca Ricardo Tudela de la Ciudad de Mendoza.

Guaymallén: nuevas funciones del programa "En el Centro"

La comuna habilita estos espacios de contención de personas mayores, que durante el mes de mayo podrán seguir disfrutando de música y teatro.