En marcha el Panamericano de ciclismo en San Juan
Tres pruebas fueron las principales protagonistas sobre la reluciente superficie del velódromo Vicente Alejo Chancay, persecución y velocidad y scratch.
Este miércoles comenzó en San Juan el Campeonato Panamericano de ciclismo en pista de la temporada 2023. Por la tarde hubo finales en dos especialidades y se conocieron a los primeros medallistas de la competencia.
Como sucederá en los cinco días de competencia, en el turno matutino prevalecieron las pruebas clasificatorias. Por la tarde la emoción del público se incrementó –principalmente- por el acto inaugural que fue emotivo y las primeras carreras finales que premiaron a los mejores con las tres medallas principales.
Persecución por equipos:
Entre las damas hubo siete selecciones que participaron de la etapa de clasificación. Entre ellas estuvo Argentina, que contó con la presencia de tres sanjuaninas en el equipo: Maribel Aguirre, Abril Capdevila y Magalí Balmaceda. Abril Garzón completó la nómina argentina (7° con 4:52 m/s.). En esta especialidad y rama, la mejor versión fue la canadiense. Erin, Ariane, Devaney y Ruby completaron los 4 KM en 4:23 segundos. Mañana por la tarde se correrá la primera ronda y en el horario nocturno las finales de esta prueba.
Entre los varones también hubo siete selectivos que corrieron esta prueba. Dos sanjuaninos vistieron los colores de la Selección Argentina. Fueron el experimentado Rubén Ramos Meglioli y el jovencito Rodrigo Díaz. Argentina clasificó sexta con un tiempo de 4:08 m/s. Aquí también Canadá se adueñó de la tendencia. Ocurrió en la clasificación y luego en la primera ronda. Las finales se disputarán este jueves a las 18:10 horas.
Velocidad por equipos:
Durante la mañana, ambas ramas disputaron la clasificación y la primera ronda. Entre las damas hubo una ajustada paridad entre los tríos de México, Colombia y Canadá. Mientras que entre los varones los tiempos fueron casi idénticos. Hubo siete selecciones en dos segundos de diferencia. En esta ocasión los sanjuaninos no participaron de esta prueba.
Las finales se disputaron este miércoles, pero en el turno vespertino, posterior al acto inaugural de la competencia. Estos fueron los resultados principales.
Velocidad – Damas
1- ORO: México
2- PLATA: Canadá
3- BRONCE: Estados Unidos
Velocidad – Varones
1- ORO: Canadá
2- PLATA: Trinidad y Tobago
3- BRONCE: Colombia
Scratch
Fue la tercera y última prueba de la jornada. A diferencia de las anteriores, en esta no hubo clasificaciones ni primeras rondas previas. Sino que directamente se disputó la carrera final, con la particularidad que Magalí Balmaceda de San Juan fue la representante de nuestro país.
Scratch – Damas
1- ORO: Antonieta Gaxiola González de México.
2- PLATA: Wellyda Dos Santos Rodrigues de Brasil.
3- BRONCE: Gulick Colleen de Estados Unidos
Scratch – Varones
1- ORO: Dylan Bibic de Canadá.
2- PLATA: Fernando Nava Romo de México.
3- BRONCE: Koontz Grant de Estados Unidos.
El gobernador Sergio Uñac presidió la apertura del Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista que se realiza en el nuevo Velódromo Vicente Alejo Chancay, que quedó habilitado para el desarrollo de la competencia en la que participan 190 corredores de 19 países.
Dijo en su discurso que "se trata “del velódromo techado más grande de toda América; el segundo centro satelital de la UCI está en la provincia de San Juan. Esto implica que entrenadores, capacitadores y ciclistas de toda América tienen que venir acá a recibir la capacitación necesaria para ser parte de esa unión del ciclismo internacional".
En este sentido indicó que la habilitación del recinto deportivo “implica fondos que vienen de la UCI para poder solventar los gastos permanentes que tiene el desarrollo de esta infraestructura tan importante”
El Panamericano de Ciclismo Pista 2023 tendrá continuidad este jueves en el nuevo velódromo Vicente Alejo Chancay. El certamen que reúne a los mejores ciclistas del continente tendrá actividad desde las 11 hasta las 21hs.
El segundo día de competencia tendrá las pruebas de Velocidad, Keirin y Persecución por equipos en las ramas femenina y masculina.
Te puede interesar
Ganó el Lobo, sigue puntero y estira su invicto
Gimnasia y Esgrima derrotó a un duro rival como lo fue Central Norte de Salta por 1 a 0, en la próxima fecha, otra vez de local recibirá a Nueva Chicago.
Mendoza recibe la 2da fecha del Argentino de karting
El kartódromo de San Martín se convertirá en el epicentro del deporte motor. El Campeonato, después de una espera de 7 años, vuelve a Mendoza.
Fue una tarde de perros para Gutierrez en Bolívar
Cayó categóricamente 4 a 0 por Ciudad Bolivar cosechando su tercera derrota consecutiva. El domingo juegan Huracán en Mendoza y San Martin de visitante.
Mendoza con cuatro representantes en el Panamericano
Matías Contreras, Facundo Ambrossi, Julieta Benedetti y Lucas Zúmer forman parte de la Selección Argentina para el certamen que se realizará en Punta del Este.
Eventos deportivos en Semana Santa en San Juan
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Nace en Mendoza la Asociación Nacional de Rugby Touch
Una nueva estructura impulsa el crecimiento del rugby touch en el país y busca conectar a Argentina con el circuito internacional, Mendoza es pionera.
Propuesta para impulsar el deporte grupal infanto-juvenil
El Gobierno de San Luis presentó el programa plurianual 2025-27 ‘Creciendo con Tu Club‘, iniciativa que se concretará del 15 de mayo al 3 de junio.
Ganó la Lepra por Copa Argentina en San Luis
Independiente Rivadavia derrotó 1 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires en La Punta y por 16avos de final de Copa Argentina enfrentará a Platense.